Home Administración Pública Comuneros en Huelga de Hambre Exigen Justicia: Una Lucha por la Verdad...

Comuneros en Huelga de Hambre Exigen Justicia: Una Lucha por la Verdad y la Dignidad

0
Comuneros en Huelga de Hambre Exigen Justicia: Una Lucha por la Verdad y la Dignidad

En un acto de determinación inquebrantable, dos comuneros mapuche, José Arzola Millalén y Dago Queipul, se encuentran librando una batalla por la justicia a través de una huelga de hambre que ya se extiende por más de dos meses. Condenados por delitos relacionados con la violencia rural, estos hombres han perdido un impactante 10 y 15 kilos de peso respectivamente, mientras permanecen internados en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, en la región de La Araucanía.

La familia de los comuneros se encuentra profundamente preocupada por su estado de salud crítico, con la vocera Yasna Queipul advirtiendo que «están arriesgando su vida» en esta desesperada medida. Dago Queipul, que pesaba 71 kilos al inicio de la huelga, ahora apenas alcanza los 61, mientras que José Arzola ha pasado de 64 a solo 49 kilos.

Una Lucha por la Anulación de un Juicio Cuestionado

El motivo detrás de esta valiente protesta es la convicción de los comuneros de que fueron condenados en un juicio plagado de irregularidades. Según ellos, el proceso presentó «vicios» que les llevaron a ser acusados y sentenciados por la Fiscalía y el Tribunal Oral en lo Penal de Angol por delitos relacionados con la violencia rural.

Estos delitos habrían afectado a funcionarios públicos del Cesfam de Ercilla, de la Municipalidad de Victoria y de la Contraloría General de la República, mientras realizaban sus actividades. Sin embargo, los comuneros aseguran que el juicio que los condenó estuvo plagado de irregularidades y, por ello, han presentado un recurso de anulación que ahora debe ser revisado por la Corte Suprema.

Una Lucha por la Dignidad y la Verdad

Más allá de las acusaciones, esta huelga de hambre representa una lucha por la dignidad y la búsqueda de la verdad. Los comuneros mapuche están dispuestos a arriesgar sus vidas para denunciar lo que consideran un sistema judicial injusto y sesgado en su contra.

En solidaridad con su causa, se han realizado diversas actividades culturales mapuche, como ayekanes (ceremonias espirituales) al exterior del hospital donde se encuentran internados. Esta protesta silenciosa, pero poderosa, busca conmover a la opinión pública y presionar a las autoridades para que revisen un caso que, según los comuneros, carece de justicia.

Una Lucha que Trasciende lo Individual

La huelga de hambre de José Arzola y Dago Queipul no es solo una batalla personal, sino que representa una lucha más amplia por los derechos y la dignidad de la comunidad mapuche. Su determinación inquebrantable en medio de un deterioro físico alarmante es un llamado a la conciencia de la sociedad y las instituciones, exigiendo que se escuche su voz y se haga justicia.

Mientras la Corte Suprema evalúa el recurso de anulación presentado, estos dos hombres continúan arriesgando sus vidas en una protesta que trasciende lo individual y se convierte en un símbolo de la lucha por la verdad y la equidad en el sistema judicial chileno.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil