En un gesto que podría abrir la puerta a futuras negociaciones, el grupo palestino Hamás ha entregado a Israel, a través de la Cruz Roja, los restos de dos rehenes fallecidos que se encontraban en la Franja de Gaza. Este movimiento se produce en medio de las tensas relaciones entre ambas partes y los esfuerzos de Israel por recuperar a todos los rehenes.
Según informó la Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, los dos ataúdes fueron entregados a la Cruz Roja, quien posteriormente los hizo llegar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad Interna (ISA) en el enclave. Los restos serán trasladados a Israel, donde serán recibidos en una ceremonia militar presidida por el Gran Rabino de las FDI. Posteriormente, serán llevados al Centro Nacional de Medicina Legal del Ministerio de Salud para su identificación formal y la notificación a las familias.
Este gesto de Hamás llega después de que Netanyahu advirtiera que condicionaría la reapertura del paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, a la devolución de todos los rehenes fallecidos. La Oficina de Netanyahu ha señalado que «los esfuerzos por recuperar a todos los rehenes continúan y no cesarán hasta que se recupere el último». Además, han solicitado «respetar la privacidad de las familias y abstenerse de difundir rumores e información no oficial y no verificada».
Desde una perspectiva económica, la reapertura del paso de Rafah es crucial para la Franja de Gaza, ya que representa una importante vía de acceso y comercio. Por lo tanto, este intercambio de restos podría ser un primer paso hacia la reanudación de las negociaciones entre Hamás e Israel, con la esperanza de llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.