La sesión ordinaria de la Cámara de Diputadas y Diputados del pasado miércoles terminó sin poder desarrollarse debido a la falta de quórum. Solo 47 parlamentarios asistieron efectivamente al hemiciclo, pese a que solo se necesitaban 51 para realizar la sesión. El hecho generó críticas transversales dentro del Congreso, especialmente considerando la carga legislativa de las próximas semanas en el marco de la discusión presupuestaria 2026.
Entre quienes sí asistieron a la sesión figuran nombres de distintos sectores políticos, contabilizándose 24 legisladores oficialistas, 21 de oposición, además de tres diputados de la bancada Independientes-DC. Alejandro Bernales Maldonado, Alberto Undurraga Vicuña, Ana María Bravo Castro y Álvaro Carter Fernández se encuentran entre los presentes.
Desde la Secretaría de la Cámara se informó que una parte importante de los ausentes se encontraba cumpliendo funciones en otras instancias legislativas, especialmente en las Subcomisiones de Presupuesto y en la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, que sesionaban en paralelo. Estos diputados, como Agustín Romero, Alexis Sepúlveda y Boris Barrera, entre otros, no deberán pagar multa.
Diputados Multados por Ausencia Injustificada
Sin embargo, según el reglamento interno de la Cámara, quienes no logran justificar su ausencia antes del cierre de la sesión deben pagar una multa equivalente al 2% de su dieta mensual, es decir, unos $146.000 pesos.
En esta categoría figuran parlamentarios que se encontraban en ceremonias oficiales, entrevistas o actividades políticas, entre los cuales se cuentan Andrés Celis, Cristóbal Martínez, Eduardo Cornejo, Felipe Camaño y Fernando Bórquez. Otros, como Emilia Nuyado, Jorge Rathgeb y Paula Labra, estaban en comisión bilateral de avalúo de predios agrícolas.
Asimismo, serán multados los siguientes diputados que no justificaron, ni tampoco se excusaron, por no asistir a la sesión de la Cámara: Ana María Gazmuri Vieira, Andrés Jouannet Valderrama, Benjamín Moreno Bascur, Carla Morales Maldonado y Carlos Bianchi Chelech, entre otros.
Lecciones Aprendidas
Este bochornoso episodio ha dejado en evidencia la necesidad de un mayor compromiso y responsabilidad por parte de los legisladores, especialmente en momentos clave como la discusión presupuestaria. La ausencia masiva pone de manifiesto la importancia de priorizar el trabajo parlamentario y cumplir con los deberes inherentes al cargo.
Más allá de las sanciones, este incidente debe servir como un llamado a la reflexión y al fortalecimiento de la cultura de asistencia y participación en el Congreso. Solo así podrán los diputados cumplir cabalmente con su mandato y responder a las legítimas expectativas de la ciudadanía.