El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, se entregó este viernes, tal como estaba previsto, después de ser imputado el jueves por el mal manejo de información clasificada. Según informan medios como CNN, Bolton llegó a las 8:30 hora local (9:30 hora de Chile) al juzgado federal de Greenbelt, en el estado de Maryland.
A su llegada al tribunal, el exfuncionario declinó hacer declaraciones ante los periodistas. Su abogado, Abbe Lowell, también se hizo presente. La tarde del jueves, un gran jurado lo imputó por compartir más de mil páginas «en forma de diario personal» a dos familiares y por acumular «documentos, escritos y notas relacionadas con la defensa nacional» del país.
Negativa de Bolton y acusaciones de persecución política
Bolton, quien se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, niega las acusaciones, asegurando que se trata de una persecución política impulsada precisamente por el mandatario, con quien lleva años enfrentándose por su política de seguridad.
Cargos y posibles penas
El exasesor de Trump enfrenta 18 cargos en total: ocho cargos de transmisión de información de defensa nacional y 10 cargos de retención de información de defensa nacional. De ser declarado culpable, en lo que se espera sea un largo proceso judicial, podría enfrentar penas máximas de 10 años de prisión por cada cargo.
Acusación del Departamento de Justicia
Según la acusación del Departamento de Justicia (DOJ), Bolton habría escrito resúmenes diarios, a modo de diario personal, mientras ejercía como asesor de Seguridad Nacional entre 2017 y 2019. La imputación señala que el exfuncionario compartió con dos familiares información clasificada y secretos gubernamentales para que lo ayudaran a preparar un libro de memorias que publicó en 2020.