Home Salud Cómo la Menopausia Impacta Silenciosamente la Salud Cardiovascular de las Mujeres

Cómo la Menopausia Impacta Silenciosamente la Salud Cardiovascular de las Mujeres

0
Cómo la Menopausia Impacta Silenciosamente la Salud Cardiovascular de las Mujeres

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que conlleva múltiples cambios físicos y emocionales. Uno de los aspectos menos conocidos, pero quizás más importantes, es su impacto en la salud cardiovascular.

La caída de los estrógenos durante la menopausia tiene un efecto directo en el corazón. Estas hormonas cumplen funciones protectoras a nivel vascular: favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, ayudan a prevenir la formación de placas en las arterias y reducen la inflamación. Además, contribuyen a mantener un perfil de colesterol más saludable, al disminuir el colesterol LDL («malo») y aumentar el HDL («bueno»), protegiendo así el sistema cardiovascular.

Riesgo Cardiovascular en Aumento

Según la gineco-obstetra Margot Acuña, past president de la Sociedad Chilena de Climaterio (Sochiclim), «la menopausia es la principal causa de mortalidad en mujeres mayores de 40 años en el mundo, en Latinoamérica y en Chile también». Por lo tanto, es crucial que las mujeres que inician esta etapa consulten con un especialista y se realicen controles médicos regulares.

Tratamiento y Prevención Integral

Una de las opciones clave es la Terapia Hormonal de la Menopausia (THM), que consiste en administrar estrógenos solos o estrógenos y progestágenos cuando los ovarios dejan de producirlos. Según la experta, «la evidencia avala que es el mejor tratamiento para los síntomas climatéricos y para la prevención del riesgo de osteopenia y osteoporosis».

Además, la «ventana de oportunidad» es crucial: cuando la THM se inicia desde el inicio de la menopausia y hasta los 10 años posteriores, puede ofrecer beneficios cardiovasculares relevantes, ayudando a retardar la formación de placas de ateroma y mejorando el perfil metabólico de las mujeres.

Adoptar un Estilo de Vida Saludable

Más allá del tratamiento médico, la especialista también recomienda adoptar hábitos saludables como mantenerse activas, llevar una alimentación equilibrada y acudir a controles médicos regulares. Esto puede ayudar a prevenir problemas cardiovasculares y mejorar la calidad de vida durante la menopausia.

En resumen, la menopausia representa un cambio silencioso pero significativo en la salud de las mujeres. Estar informadas y tomar medidas proactivas es clave para cuidar del corazón y disfrutar de una transición más saludable y plena.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil