8.6 C
Santiago
sábado, octubre 18, 2025

Cómo Iniciar Deportes Después de los 60: Consejos Clave para Evitar Riesgos

Noticias más leídas

Dar el paso de iniciar una actividad deportiva después de los 60 años puede ser un desafío, pero también una oportunidad para mejorar tu salud y bienestar. Sin embargo, es crucial tomar las precauciones adecuadas para evitar sustos o complicaciones. Según la Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL), existen varios aspectos clave que las personas mayores de 60 años deben considerar antes de comenzar a hacer ejercicio.

Chequeo Médico Exhaustivo

Lo primero y más importante es realizarse un chequeo médico completo con un profesional de la salud relacionado con el deporte, como un cardiólogo deportivo. Esto permitirá determinar si tienes las condiciones necesarias para hacer ejercicio de manera segura o si existen patologías subyacentes, como problemas cardíacos, respiratorios, diabetes u otras, que puedan afectar tu desarrollo deportivo y poner en riesgo tu vida.

Según Daniela Cuadra, doctora y directora médica de la Clínica CRL, es crucial tener a mano un historial clínico detallado, incluyendo antecedentes metabólicos, traumatológicos y quirúrgicos. Además, se deben realizar exámenes complementarios como electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo, análisis de perfil lipídico y glicemia, entre otros, según los riesgos identificados.

Gradualidad y Progresión Cuidadosa

Una vez que hayas recibido el visto bueno médico, es fundamental adoptar una estrategia gradual y progresiva en la práctica deportiva. Esto implica comenzar con ejercicios de bajo impacto, aumentando paulatinamente la frecuencia, intensidad y duración, siempre monitoreando tu respuesta.

La doctora Cuadra recomienda iniciar con sesiones de 20 minutos y luego ir aumentando el tiempo a medida que tu cuerpo se adapte. Además, sugiere comenzar con ejercicios aeróbicos, de fuerza y flexibilidad de bajo nivel, para luego ir incrementando la dificultad técnica y de carga.

Precauciones Adicionales

Otros aspectos importantes a considerar son:

  • Medicamentos: Tener en cuenta todos los fármacos que estés tomando, especialmente si eres hipertenso o diabético, para controlar adecuadamente el ejercicio.
  • Calentamiento y Enfriamiento: Realizar un buen calentamiento y enfriamiento antes y después de la actividad física.
  • Signos de Alarma: Estar atento a cualquier signo de alarma, como dolor torácico, mareos o palpitaciones, y detener la actividad de inmediato.

Iniciar una rutina deportiva después de los 60 años puede ser una excelente manera de mejorar tu salud y calidad de vida. Sin embargo, es crucial seguir estos pasos clave para hacerlo de manera segura y evitar cualquier riesgo o complicación.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias