Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips, ha logrado unos resultados financieros impresionantes en el tercer trimestre de 2025. La compañía registró ganancias por 452.302 millones de dólares taiwaneses (aproximadamente US$14.757 millones), lo que representa un aumento interanual del 39,1%. Esta cifra no solo supera las proyecciones de los analistas, que esperaban unos US$13.550 millones, sino que también marca el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento de beneficios y un nuevo récord histórico para la tecnológica taiwanesa.
Además, la facturación de TSMC durante este período alcanzó los 989.918 millones de dólares taiwaneses (US$32.294 millones), lo que representa un incremento del 30,3% en comparación con el trimestre anterior. Estos resultados superan incluso los pronósticos internos de la compañía, que anticipaban unos ingresos de entre US$31.800 y US$33.000 millones.
Impulsada por la Demanda de Chips Avanzados
Históricamente, los fabricantes de semiconductores suelen registrar mejores resultados en la segunda mitad del año, coincidiendo con el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos en los principales mercados occidentales. Sin embargo, en el caso de TSMC, la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento ha sido el principal motor de su crecimiento durante varios trimestres.
La compañía taiwanesa fabrica los componentes más punteros para empresas líderes a nivel mundial, como Apple, Nvidia, AMD y Qualcomm. Durante el tercer trimestre, los envíos de chips fabricados con procesos de 3 nanómetros (nm), los más avanzados de TSMC, representaron el 23% de la facturación total, mientras que los de 5 y 7 nm constituyeron un 37% y 14% de los ingresos, respectivamente.
Dominio Indiscutible en el Mercado Global
Según la consultora TrendForce, el dominio de TSMC a nivel mundial es indiscutible. Al cierre del primer semestre de 2025, la compañía acumulaba el 70,2% de la cuota global de mercado de fabricación de semiconductores, muy por delante de las dos compañías que completan el ‘top 3’: la surcoreana Samsung (7,3%) y la china SMIC (6%).
Sin embargo, TSMC afronta un futuro incierto debido a la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuya administración ha anunciado aranceles del 20% a las importaciones provenientes de la isla autogobernada de Taiwán. Este escenario geopolítico podría representar un desafío significativo para la empresa en los próximos años.
Conclusión: Liderazgo Indiscutible y Retos Geopolíticos
Los resultados financieros récord de TSMC en el tercer trimestre de 2025 demuestran su posición de liderazgo indiscutible en la industria global de semiconductores. La compañía taiwanesa ha sabido aprovechar la creciente demanda de chips avanzados para IA y computación de alto rendimiento, consolidando su dominio en el mercado. Sin embargo, los desafíos geopolíticos, como la guerra comercial con Estados Unidos, podrían representar una amenaza para su futuro crecimiento. Será crucial que TSMC navegue con éxito estos agitados mares para mantener su posición de privilegio en la industria.