La primavera es una época de renovación y disfrute, pero para muchos también representa el inicio de una temporada desafiante: las alergias. Estornudos, picazón, congestión y malestar general se vuelven parte del día a día, afectando el descanso y la calidad de vida.
Afortunadamente, existen soluciones sencillas que pueden ayudarte a aliviar estos molestos síntomas sin necesidad de renunciar al confort de tu hogar. Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, comparte sus consejos expertos sobre cómo cuidar adecuadamente tu sistema de aire acondicionado para disfrutar de una primavera sin estornudos.
Mantén tus Filtros Limpios y tu Equipo en Óptimas Condiciones
Uno de los principales elementos que pueden intensificar las molestias alérgicas o respiratorias dentro del hogar son los filtros de aire acondicionado sucios. Estos acumulan polvo, polen, ácaros y hongos que luego se dispersan en el ambiente.
Además, una mala o nula mantención del equipo puede favorecer la aparición de moho debido a la humedad interior. «El aire acondicionado no produce alergias por sí mismo, eso es un mito, pero un equipo con mala mantención puede acumular contaminantes que luego se dispersan en el ambiente. Por eso, la limpieza de filtros y la mantención preventiva son esenciales para cuidar la salud respiratoria», explica Eyzaguirre.
Ajusta la Temperatura y Evita los Cambios Bruscos
Otro factor a considerar es la temperatura y los cambios bruscos. Pasar del calor exterior a un aire muy frío puede provocar rinitis o síntomas parecidos a un resfriado. Por ello, el experto recomienda mantener la temperatura entre 23 y 25 °C, evitando los cambios térmicos abruptos.
Asimismo, es importante evitar que el flujo de aire apunte directamente al cuerpo, ya que esto puede irritar la nariz, garganta y ojos. Si el aire se siente demasiado seco, puedes complementar con un humidificador para mantener un nivel de humedad adecuado.
Tecnología al Servicio de tu Salud Respiratoria
Afortunadamente, la tecnología ha avanzado y hoy existen equipos de aire acondicionado diseñados específicamente para cuidar la salud respiratoria. Muchos de ellos incorporan filtros antibacterianos, antialérgicos e incluso antivirales, lo que ayuda a reducir la presencia de alérgenos en el ambiente.
Además, algunos modelos, como los sistemas Wind Free, enfrían los ambientes sin generar corrientes directas de aire frío sobre la piel, haciendo la experiencia más confortable y segura.
Por otro lado, los purificadores de aire de alta eficiencia son grandes aliados para quienes sufren de alergias o sensibilidad respiratoria. Al filtrar el aire interior, reducen la presencia de polvo, polen y partículas contaminantes, mejorando la sensación de bienestar general en el hogar.
Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de una primavera más saludable y confortable, sin que las alergias arruinen tus días de sol y naturaleza. ¡Que disfrutes de esta época de renovación sin estornudos!