8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 15, 2025

Abogada Desmiente Supuesta Evidencia Contra Hijos de Julia Chuñil y Exige Cambio de Fiscal

Noticias más leídas

En una entrevista exclusiva con Radio Bío Bío, la abogada Karina Riquelme, quien representa a los hijos de Julia Chuñil, descartó categóricamente que la sangre encontrada en una astilla de la carreta utilizada por la mujer de 72 años el día de su desaparición fuera de origen humano.

Riquelme acusó a la Fiscalía de «filtrar» información a la prensa, señalando que en mayo se había informado públicamente sobre el hallazgo de sangre en la casa de los hijos, lo cual luego se demostró como falso. Ahora, según la abogada, la Fiscalía estaría «levantando información falsa» sobre la supuesta sangre encontrada en la carreta, que también sería falsa según los informes periciales genéticos.

Solicitan Cambio de Fiscal

La defensora indicó que, junto a las otras abogadas de los hijos de Chuñil, presentarán este miércoles una nueva solicitud de cambio de fiscal ante la Fiscalía Nacional, incluyendo los nuevos antecedentes. Riquelme considera que la fiscal Tatiana Esquivel no ha llevado adelante una investigación objetiva y espera que se designe a un nuevo fiscal que cumpla con los estándares de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Denuncian Apremios Ilegítimos

Según la abogada, el fiscal Matías Montero instruyó a la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santiago para que se trasladara a la comuna de Máfil, en virtud de la querella presentada por Jeannette Troncoso Chuñil (hija de Julia) contra Esquivel y el carabinero José Arriagada, quienes se encuentran investigados por el delito de apremios ilegítimos.

Riquelme detalló que Jeannette Troncoso habría sido «apremiada ilegítimamente» a través de la búsqueda de que se autoinculpara por la desaparición de su madre, insistiendo el carabinero Arriagada en que ella y su marido serían los responsables.

Transparencia y Objetividad en la Investigación

La abogada valoró positivamente que las nuevas diligencias se hayan encomendado a la Unidad Especializada de Derechos Humanos de la PDI, lo que considera «una transparencia» en el proceso. Espera que la solicitud de cambio de fiscal sea aceptada para que la investigación se lleve a cabo de manera objetiva y cumpla con los estándares de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias