En un panorama de constantes cambios en el sistema de pensiones, el Fondo A se ha consolidado como el preferido de los afiliados, liderando las preferencias en los traspasos multifondos. Según un reporte de la consultora Ciedess, en agosto de 2025, el Fondo A registró 11.873 incorporaciones netas, mientras que el Fondo E experimentó el caso inverso, con -8.733 movimientos.
La cantidad total de traspasos en agosto fue de 71.800, lo que representa una caída del 25,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos, el 39% corresponde a cambios dentro de la misma AFP, mientras que el 61% restante fueron movimientos hacia otra entidad.
Tendencias en Traspasos Multifondos
El análisis de los traspasos por tipo de fondo muestra una clara preferencia por el Fondo A. Durante 2025 (enero-agosto), este fondo registró 25.740 incorporaciones netas, mientras que el Fondo B tuvo un neto de -29.031 movimientos. Los fondos C, D y E también presentaron saldos negativos, con -6.921, 1.165 y 9.047 traspasos netos, respectivamente.
Perfil de los Afiliados que se Traspasan
Los afiliados que se traspasaron en agosto de 2025 se caracterizan por tener una edad promedio de 40 años, una remuneración imponible promedio de $1.517.530 y un saldo acumulado en su Cuenta de Capitalización Individual de $23.509.990. Cabe destacar que quienes se cambian a otra AFP son más jóvenes, tienen una renta imponible menor y un saldo acumulado inferior en comparación con aquellos que se traspasan dentro de la misma AFP.
Desempeño por AFP
En cuanto a las administradoras, Provida fue la AFP que presentó el mayor número de traspasos netos en agosto de 2025, con 7.321 afiliados netos. Por el contrario, Planvital registró -1.308 traspasos netos. En lo que va del año, Uno es la AFP con el mejor saldo, con 9.013 traspasos netos, mientras que Planvital y Capital registran -5.797 y -5.191 traspasos netos, respectivamente.
Estos datos reflejan la dinámica constante en el sistema de pensiones, donde los afiliados buscan optimizar sus ahorros y adaptarse a las diferentes opciones de inversión. El Fondo A se posiciona como el favorito, mientras que el Fondo E enfrenta salidas, lo que sugiere una preferencia de los cotizantes por perfiles de riesgo más conservadores.