En un proceso que comenzó con más de 1.400 proyectos escolares y la participación de 5.400 estudiantes de todo Chile, el programa Samsung Solve for Tomorrow 2025 ha seleccionado a sus cinco equipos finalistas. Cuatro de ellos fueron elegidos por un jurado especializado tras una etapa de pitch, mientras que el quinto, el equipo Jaate, fue seleccionado mediante votación popular, obteniendo un 27% del total de los votos entre más de 15 mil personas que participaron en la votación en línea.
Los proyectos finalistas abordan desafíos vinculados al medioambiente, la salud y la inclusión, con ideas que van desde soluciones para mejorar la calidad del agua y los suelos, hasta dispositivos tecnológicos y aplicaciones que promueven el bienestar y la accesibilidad. Cada propuesta refleja la mirada transformadora de los jóvenes y su compromiso con el futuro de sus comunidades.
Soluciones Innovadoras para un Mundo Mejor
Entre los finalistas se encuentran:
ʻŪMAŊA – Liceo Aldea Educativa (Rapa Nui)
Estudiantes de la isla desarrollaron una aplicación móvil para conectar a turistas con habitantes locales, facilitando la obtención de productos provenientes del continente y promoviendo el comercio justo y sostenible en el territorio.
Procuida – Liceo Sara Blinder Dargoltz (Región Metropolitana)
El equipo propone una aplicación móvil inclusiva con asistencia y soporte familiar para mejorar la autonomía y seguridad de los adultos mayores, fortaleciendo su bienestar y conexión con su entorno.
Los Dupont’s – Colegio Wolfgang Amadeus Mozart (Temuco)
Estudiantes diseñaron un guante inteligente que permite la rehabilitación guiada y continua de pacientes, optimizando su recuperación física y fomentando la independencia en procesos terapéuticos.
Fixaterra – Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás (Región de Ñuble)
El equipo busca desarrollar una solución biológica y sustentable para la restauración de suelos que reduzca la vulnerabilidad climática.
Jaate (votación popular) – Instituto Superior de Comercio N°2 (Región Metropolitana)
Este equipo busca crear un dispositivo accesible para el monitoreo y mejora de la calidad de los suelos agrícolas, iniciativa que obtuvo el 27% de las votaciones del público, consolidándose como el proyecto más votado de esta edición.
Estos cinco equipos finalistas presentarán sus prototipos funcionales el próximo 5 de noviembre, en una ceremonia que reunirá a autoridades, docentes, estudiantes, medios de comunicación y distintos stakeholders del ecosistema de innovación, donde se conocerá al equipo ganador nacional de esta edición.
«Llegar a esta etapa es una muestra del enorme talento y compromiso que existe en las salas de clases de todo Chile. Cada uno de los equipos finalistas de Samsung Solve for Tomorrow 2025 representa la creatividad, la empatía y el espíritu de colaboración que buscamos impulsar a través de esta iniciativa», señala Paulina Paz Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa en Samsung Electronics Chile.
Por su parte, Catalina Araya, directora del Área de Educación de Fundación País Digital, destacó «el impacto que el programa ha tenido en la formación de los jóvenes y la importancia de esta votación abierta, que permite reconocer ese talento, apoyar sus ideas y sumarse a una conversación sobre el futuro que queremos construir juntos».