8.6 C
Santiago
lunes, octubre 13, 2025

Transelec Responde a Auditoría del Mega Apagón:

Noticias más leídas

Tras la revelación de la auditoría sobre el mega apagón del 25 de febrero, Transelec, la empresa eléctrica, ha respondido asegurando que «no existen incumplimientos no subsanados o corregidos con anterioridad por la empresa». La auditoría, realizada por Quanta Technology a solicitud del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), había señalado varias fallas en los procesos de Transelec, como la falta de revisión oportuna de los resultados de mantenimiento y un «vago y deficiente entendimiento de los problemas» a través de los resultados obtenidos.

Transelec Defiende su Gestión

En un comunicado, Transelec afirmó que cuenta con «protocolos, estándares y procedimientos que superan las exigencias de la normativa técnica vigente, considerando tanto el contexto nacional como las mejores prácticas internacionales». Además, sugirió que la auditoría debería haber incluido a los más de 50 actores involucrados en el evento, incluyendo al propio Coordinador Eléctrico y otras empresas cuyos sistemas SCADA también fallaron.

Llamado a la Industria Eléctrica

Transelec hizo un llamado al Coordinador Eléctrico y a las autoridades competentes para que las recomendaciones contenidas en el informe de auditoría «sean analizadas y adoptadas a nivel de toda la industria». La empresa reiteró su disposición a trabajar junto al Coordinador, las autoridades y toda la industria eléctrica para fortalecer el sistema eléctrico nacional.

Análisis y Contexto

Esta respuesta de Transelec sugiere que la empresa está dispuesta a asumir su responsabilidad, pero también busca señalar que el problema del mega apagón es más amplio y requiere la participación de toda la industria eléctrica. Al solicitar que las recomendaciones se analicen y adopten a nivel sectorial, Transelec parece querer evitar ser señalada como la única responsable y busca una solución integral que involucre a todos los actores relevantes.

Es importante destacar que la auditoría cuestionó aspectos clave de la gestión de Transelec, como la falta de revisión oportuna de los resultados de mantenimiento y la deficiencia en el entendimiento de los problemas. Por lo tanto, la respuesta de la empresa deberá ser analizada con detenimiento por las autoridades y la opinión pública para determinar si efectivamente ha subsanado todas las observaciones o si aún existen áreas de mejora en su desempeño.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias