En un hecho sin precedentes, la investigación del caso de Nicol Aranzave, una mujer que se quitó la vida tras sufrir 10 años de violencia doméstica, ha sido ampliada por la Fiscalía Regional de Los Ríos. Este es el primer caso formalizado en Chile por el delito de suicidio femicida, según informó el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).
Nicol, de 34 años y con seis meses de embarazo, se suicidó el 28 de noviembre de 2024 en su domicilio, tras una década de agresiones por parte de su pareja. Su cuerpo fue hallado cerca del terminal de microbuses de la línea 20, en la región de Los Ríos. Como resultado, la pareja de la víctima fue formalizada por los delitos de suicidio femicida, maltrato habitual y femicidio frustrado.
Un Precedente Histórico
Según Evelyn Cañoles, prima de Nicol, este caso «marca un precedente para futuros casos de violencia en mujeres» y esperan que se haga justicia. Desde el SernamEG, que actúa como querellante, destacaron la relevancia de este caso por ser el primero en el país en que se formaliza por suicidio femicida.
Además, el organismo ha solicitado ampliar el plazo de investigación, considerando que se trata de una causa formalizada, vigente y con carácter reservado. La Fiscalía Regional de Los Ríos informó que el cierre de las indagatorias está programado para el 20 de octubre.
Avanzando hacia una Sociedad más Segura
Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera integral y efectiva. La formalización del suicidio femicida como delito representa un hito crucial en la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres en Chile. Esperamos que este precedente inspire cambios sistémicos que protejan a las víctimas y hagan rendir cuentas a los agresores.
Solo así podremos construir una sociedad más justa y segura para todas las mujeres. La justicia para Nicol y su familia es un paso fundamental en este camino.