8.6 C
Santiago
sábado, octubre 11, 2025

La Magia Oculta de los Pañales: Una Presentación Cautivadora en una Escuela Especial de Chiloé

Noticias más leídas

En el corazón de la Isla Grande de Chiloé, a casi 11 kilómetros de la ciudad de Dalcahue, se encuentra un lugar especial: Punahuel y el Centro Educacional Crecer. Aquí, todo es diferente, desde el entorno rural hasta los propios estudiantes, cuyas edades fluctúan entre los 6 y los 26 años, y que presentan diversas necesidades especiales.

Fue en este escenario que el XXIV Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (FITICH 2025) transformó un salón multiuso en una sala de teatro, preparada para recibir a un público muy particular: alrededor de 40 estudiantes de la escuela anfitriona y otros 17 del vecino Colegio Ayelén, también especializado en educación inclusiva.

La Historia Secreta de los Pañales

La obra que cautivó a este público especial fue «La historia secreta de los pañales», de la artista brasileña Andi Rubinstein. Sin texto, la pieza se basó en el humor blanco y la gran dinámica corporal y escénica de la actriz, quien representó a una madre que vive situaciones cotidianas asociadas a la crianza de los hijos.

El lenguaje del gesto acompañó a la protagonista mientras escapaba del peso del cansancio y la rutina, jugando y creando con los pañales personajes e historias entretenidas. Todo fue especial y respetuoso, y la emoción se irradió entre los espectadores, incluyendo a algunas madres y padres que acompañaban a sus hijos.

Un Espacio Seguro y Acogedor

Para Carla Pérez, directora del Centro Educacional Crecer, la presentación fue «excelente» por la «calidad de la obra y porque todos los alumnos estuvieron muy concentrados disfrutando de ella, algo que pocas veces tenemos la oportunidad de presenciar».

Pérez explicó que, para estos estudiantes con necesidades especiales, el centro es un «lugar súper inclusivo» donde pueden disfrutar de las actividades artísticas a su manera, sin que les preocupe que puedan desconcentrarse o ensimismarse, algo que podría ser un problema en otros espacios públicos.

La directora señaló que, si bien cuentan con educadoras diferenciales, les gustaría contar con un especialista en arte o teatro que pueda dar más atención a este aspecto. Aun así, hacen lo posible por que sus estudiantes participen en actividades culturales, incluso postulando a proyectos para financiar monitores.

La Magia de la Convivencia

La presentación de «La historia secreta de los pañales» en el FITICH 2025 demostró que el esfuerzo de llevar el arte a estos espacios especiales se justifica y valida por sí mismo. La sencilla magia de la convivencia alrededor de una experiencia artística logró emocionar a todos los presentes, dejando una huella imborrable en esta comunidad educativa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias