8.6 C
Santiago
viernes, octubre 10, 2025

Alcalde de La Florida Presenta Querella Criminal por Incendio Provocado Durante Desalojo de Toma Dignidad

Noticias más leídas

En un giro dramático de los acontecimientos, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, ha anunciado la presentación de una querella criminal contra los responsables de un incendio que se desató durante el operativo de desalojo y demolición de la toma Dignidad.

Según el relato del jefe comunal, un grupo de desconocidos generó una barricada en el lugar y utilizó líquido acelerante para prender fuego a una de las viviendas, provocando la propagación de las llamas. Personal de Bomberos confirmó que 18 viviendas, ya deshabitadas, resultaron afectadas por el siniestro. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Identificación de los Responsables

Gracias al uso de drones municipales y de Carabineros, las autoridades lograron captar imágenes que permitieron identificar a los presuntos responsables del incendio. El alcalde Reyes afirmó que estas personas «se encuentran identificadas» y que se procederá a presentar una querella por el delito de incendio.

Operativo de Desalojo y Soluciones Habitacionales

El incendio se registró durante la primera jornada del proceso de desalojo y demolición de la toma Dignidad, el cual se venía preparando desde hace más de un año. Según el alcalde, hasta ese momento se había completado aproximadamente un 55% de la demolición planificada para el día.

Respecto a las soluciones habitacionales para las familias desalojadas, Reyes señaló que se han desarrollado 5 operativos en coordinación con otras entidades gubernamentales para ofrecer alternativas a los ocupantes. Sin embargo, aclaró que no habrá soluciones para aquellos que no cumplan con los parámetros de vulnerabilidad o se encuentren en situación migratoria irregular.

Desafíos de la Ocupación Ilegal y el Desalojo

Este incidente pone de manifiesto los complejos desafíos que enfrentan las autoridades al abordar la ocupación ilegal de terrenos y los conflictos asociados a los procesos de desalojo. La violencia y la resistencia de algunos grupos plantean obstáculos significativos para lograr soluciones habitacionales sostenibles y respetuosas de la ley.

A medida que las ciudades se enfrentan a la creciente demanda de vivienda, es crucial encontrar un equilibrio entre el respeto a la propiedad privada, la seguridad pública y la protección de los derechos de los ciudadanos más vulnerables. Este caso en La Florida evidencia la necesidad de un abordaje integral y multidisciplinario para abordar estos desafíos urbanos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias