La tensión entre los trabajadores portuarios y la empresa Terminal Portuario Valparaíso (TPV) continúa escalando, a pesar de los esfuerzos de la compañía por llegar a un acuerdo. Tras semanas de paralizaciones, TPV realizó un llamado «al diálogo para superar la paralización del Terminal 2», ofreciendo un bono de término de negociaciones de $1.375.000 por trabajador y una serie de mejoras en beneficios como acceso a sala cuna, bonos, seguros y convenios médicos.
\n\n
Sin embargo, los sindicatos de Estibadores y Trabajadores de Bahía de Valparaíso han mantenido sus movilizaciones, exigiendo la reincorporación de 15 extrabajadores que, según ellos, fueron despedidos de forma injusta. Según Pablo Klimpel, secretario del Sindicato de Estibadores, estos trabajadores habrían tenido una «conducta anormal» durante las faenas portuarias.
\n\n
Manifestaciones Pacíficas y Llamado al Diálogo
\n\n
La tarde del miércoles, más de 200 funcionarios del Sindicato de Estibadores marcharon por las calles de Valparaíso, sumándose también el Sindicato de Trabajadores de Bahía. Según Bryan Muñoz, dirigente de este último gremio, la movilización fue pacífica y no se registraron detenidos ni barricadas.
\n\n
Pese a la propuesta de TPV, los trabajadores mantienen su posición y exigen la renuncia de la plana mayor de la empresa, incluyendo al subgerente de personas, Hugo Parodi. Klimpel afirma que el principal punto de discusión sigue siendo la reincorporación de los 15 extrabajadores despedidos.
\n\n
Búsqueda de Soluciones y Estabilidad Laboral
\n\n
En su comunicado, TPV destacó que su oferta incluía 16 turnos garantizados como concepto de estabilidad laboral. Sin embargo, los sindicatos aceptaron un bono equivalente, pero con otra empresa concesionaria del puerto de Valparaíso.
\n\n
La disputa entre los trabajadores y la empresa portuaria parece lejos de resolverse, con ambas partes manteniendo posiciones firmes. Mientras TPV busca llegar a un acuerdo a través del diálogo y las mejoras ofrecidas, los sindicatos continúan movilizándose para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos y un cambio en la dirección de la compañía.