8.6 C
Santiago
viernes, octubre 10, 2025

Desalojo Masivo de Megatoma en San Antonio: Un Proceso Prolongado y Desafiante

Noticias más leídas

La megatoma ilegal del Cerro Centinela en San Antonio, Valparaíso, se enfrenta a un desalojo a gran escala que podría extenderse por más de 8 meses, según las primeras coordinaciones de las autoridades. Con una superficie de 215 hectáreas y más de 10,000 ocupantes, este proceso representa un enorme desafío logístico y social para el gobierno.

Según fuentes de Radio Bío Bío, Carabineros ha propuesto un plan de desalojo de una hectárea por día, lo que implicaría sacar a unas 50 familias diariamente y proveerles de albergue temporal por 3 días. De implementarse este ritmo, el proceso completo duraría aproximadamente 8 meses, extendiéndose incluso más allá del actual gobierno.

Desde la Inmobiliaria San Antonio, propietaria de los terrenos, su abogado Diego Pereira ha señalado que los ocupantes «deben llevarse sus enseres» al momento del desalojo. Por su parte, los representantes de las cooperativas del Cerro Centinela continúan en reuniones con el Ministerio de Vivienda para buscar soluciones habitacionales.

Un Despliegue Policial Masivo

Para llevar a cabo esta operación, las autoridades contemplan desplegar a más de 500 carabineros de diferentes regiones del país. Esta fuerza policial tendría la tarea de avanzar de manera ordenada y segura, buscando minimizar cualquier incidente durante el proceso.

Desde la Corte de Valparaíso ya se ha ratificado la orden de desalojo, luego de que un recurso presentado por los ocupantes fuera rechazado. Ahora, las autoridades deben definir las opciones de albergue temporal para los miles de personas que serán desalojadas, así como fijar una fecha concreta para iniciar el procedimiento.

Un Reto Social y Logístico Sin Precedentes

El desalojo de la megatoma de San Antonio representa un enorme reto, no solo a nivel logístico sino también social. Más de 10,000 personas, muchas de ellas familias vulnerables, se verán afectadas por este proceso. Las autoridades deberán trabajar de cerca con el Ministerio de Vivienda para garantizar soluciones habitacionales adecuadas y evitar una crisis humanitaria.

Además, el hecho de que el desalojo se extienda por varios meses, incluso más allá del actual gobierno, agrega complejidad a la situación. Será crucial mantener la coordinación y el compromiso a largo plazo para llevar a cabo esta operación de manera efectiva y respetuosa de los derechos de los ocupantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias