8.6 C
Santiago
jueves, octubre 9, 2025

Cobre en alza y dólar a la baja: Claves del mercado actual

Noticias más leídas

Este jueves, el panorama del mercado financiero se ha caracterizado por una tendencia alcista en el precio del cobre y una presión a la baja sobre el dólar estadounidense.

Cobre alcanza máximos en más de dos meses

El metal rojo logró subir un 2% hasta alcanzar los US$5,18 la libra, su nivel más alto en más de dos meses. Este impulso se debe principalmente a recortes en las proyecciones de producción y a restricciones operativas, lo que ha alimentado expectativas alcistas para el cobre en 2026-2027.

Según Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria, «Ese trasfondo tiende a reducir el espacio a caídas adicionales del billete verde a nivel local, aunque el impulso del metal rojo presenta mayor impacto en la apertura».

Dólar a la baja por expectativas de la Fed

Por su parte, el dólar estadounidense abrió nuevamente presionado a la baja, perdiendo los $950 y tocando mínimos de $945,26, $6 menos que su precio promedio del día anterior.

Según Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, esto se debe a que «el mercado continúa teniendo expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed. Eso, fortalece la demanda por metales industriales y presionan a la baja al dólar local».

Impacto en el mercado local

Pese al entorno externo «mixto», el repunte del cobre y las expectativas de inflación controlada en Chile «apoyan la apreciación del peso», según el experto.

Para hoy, Sepúlveda Soto prevé que «el tipo de cambio podría fluctuar entre $940 y $950, con sesgo bajista si el cobre mantiene su impulso».

En resumen, la combinación de recortes en la producción de cobre y las expectativas de la Reserva Federal de Estados Unidos están impulsando al metal rojo y presionando a la baja al dólar, lo que a su vez favorece la apreciación del peso chileno.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias