En una noche que debía ser de rutina, los trabajadores de la empresa eléctrica Coopelan se encontraron en medio de una situación aterradora. Mientras acudían a verificar un corte de suministro que dejó a más de 600 clientes sin luz en Los Ángeles, región del Bío Bío, fueron víctimas de un ataque a balazos por parte de desconocidos encapuchados.
Según la información proporcionada por Radio Bío Bío, el incidente ocurrió en las instalaciones de la empresa ubicadas en el sector Las Trancas. Los malhechores habrían disparado contra los vehículos de los trabajadores, afortunadamente sin causar heridos. Sin embargo, el impacto emocional y la sensación de inseguridad que dejó este hecho en la comunidad es innegable.
Corte de Luz y Preocupación por la Seguridad
El apagón que afectó a más de 600 clientes en la zona fue el detonante de este violento suceso. Los trabajadores de Coopelan, encargados de restablecer el servicio eléctrico, se encontraron en medio de una situación que puso en riesgo sus vidas. Este tipo de ataques contra personal de servicios públicos es inaceptable y genera una profunda preocupación en la comunidad.
Investigación en Curso
Hasta el momento, no se han reportado detenidos por este hecho. Las autoridades, a cargo de Carabineros de Los Ángeles, se encuentran investigando las causas y circunstancias que rodearon este ataque. Es crucial que se esclarezcan los hechos y se identifique a los responsables para que enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Impacto en la Comunidad
Este incidente ha dejado una huella profunda en la comunidad de Los Ángeles. La interrupción del servicio eléctrico y la violencia ejercida contra los trabajadores de Coopelan han generado un ambiente de temor e incertidumbre. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los empleados de servicios públicos y restablecer la confianza de los ciudadanos.
A medida que la investigación avanza, es crucial que las autoridades brinden información transparente y trabajen de manera diligente para esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas. Solo así podremos asegurar que este tipo de ataques no vuelvan a ocurrir y que los trabajadores puedan desempeñar sus labores sin temor a represalias.