8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 8, 2025

Voces Resilientes: Cómo el Canto Popular Femenino Sana las Heridas de la Violencia

Noticias más leídas

En un viaje íntimo y conmovedor, el documental Yo no canto por cantar de la directora Ana L’Homme nos sumerge en la tradición del canto popular femenino de la región del Maule en Chile. Lejos de ser una mera práctica artística, este canto se revela como una poderosa herramienta de supervivencia y sanación para mujeres que han enfrentado violencia, abusos y adversidades a lo largo de sus vidas.

La película sigue a la cantora Mauricia Saavedra mientras ella nos presenta a otras mujeres como María Eugenia Manríquez, Amalia Céspedes, Ana Julia Rojas y Doralisa Gómez, quienes comparten sus historias de dolor y resiliencia. Estas cantoras valientes, como las describe Mauricia, han heredado una tradición que les ha permitido canalizar sus sufrimientos y encontrar la fuerza para seguir adelante.

Raíces Profundas, Cantos que Sanan

El documental nos muestra cómo el canto popular campesino femenino está profundamente enraizado en la cultura y la tierra. Mauricia Saavedra expresa su deseo de ser «una cantora campesina más y no una artista», reflejando la forma en que esta tradición está entrelazada con la identidad y la supervivencia de estas mujeres.

Más allá de ser una mera expresión artística, el canto se convierte en una herramienta de sanación que les permite afrontar la vida, prolongarla y hacerla fértil. Como dice Mauricia: «Yo sano a través del canto. Escribo y canto».

Resiliencia y Empatía

El documental de Ana L’Homme es una obra dura y perturbadora, pues logra adentrarse en las vidas de estas mujeres mayores que han enfrentado situaciones extremas de abuso y violencia. Sin embargo, también genera empatía y esperanza al mostrar la fuerza cultural y la sabiduría que les ha permitido sobrevivir y mantener viva esta tradición.

Más allá de ser una simple práctica artística, el canto popular femenino se revela como un tesoro cultural que encarna la resiliencia y la capacidad de estas mujeres para amar y sanar a través de la música. Un documental necesario que nos conecta con nuestras raíces y nos inspira a valorar la fortaleza del espíritu humano.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias