En una situación que ha conmocionado a la comunidad de Temuco, región de La Araucanía, un médico del Consultorio Miraflores ha sido acusado de abusar sexualmente de al menos nueve profesoras durante exámenes de salud obligatorios. Sin embargo, meses después, la investigación parece haberse estancado, dejando a las víctimas sin justicia.
Todo comenzó en abril de 2024, cuando tres profesoras denunciaron al médico por abuso sexual durante un examen de rutina. El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Temuco calificó la situación como de «extrema gravedad» y confirmó la presentación de la denuncia a la Fiscalía.
A medida que pasaron los meses, el número de denuncias aumentó a nueve, aunque se sospecha que el número real de víctimas podría ser aún mayor. Lamentablemente, según fuentes de Radio Bío Bío, varias de las víctimas habrían desistido de continuar con la denuncia debido al tiempo transcurrido y a presuntos errores en el proceso.
Investigación Estancada y Falta de Avances
Actualmente, el médico acusado ya no trabaja en el consultorio, pero el caso permanece bajo revisión jurídica. La investigación está en manos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), dada la gravedad de los hechos.
Sin embargo, el Seremi de Salud, Andrés Cuyul, indicó que no han recibido respuesta oficial ni del Servicio de Salud Araucanía Sur ni del Ministerio de la Mujer, a pesar de las solicitudes realizadas. Cuyul explicó que, en casos como este, se realiza un sumario y, si se encuentra evidencia de delito, se pone a disposición del Ministerio Público.
¿Qué Pasó con el Médico Acusado?
Según Cuyul, el médico «fue expulsado del Ministerio de Salud», pero aún se desconocen los detalles de su situación actual. La autoridad señaló que consultará al director del Servicio de Salud para obtener más información.
Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de que las autoridades competentes actúen con celeridad y transparencia para garantizar que las víctimas obtengan justicia y que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros abusos de poder en el sistema de salud.
La comunidad de Temuco espera que este caso no quede en el olvido y que se realice una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos y sancionar al responsable de manera ejemplar.