En una reveladora entrevista, la actriz Francisca Imboden, quien fuera parte de la era dorada de TVN, ha hablado por primera vez sobre la crisis presupuestaria que está atravesando el canal público. Imboden, testigo de los tiempos de esplendor de TVN con éxitos como «La Fiera», «Sucupira» y «Romané», no oculta su pesar por el declive actual de la señal.
La Pérdida del Espíritu Público
Según Imboden, la crisis de TVN se debe a que el canal «se durmió en los laureles» y perdió el rumbo. «Era como creerse más de lo que eres, perder la humildad y el sentido de realidad. Se te van los humos a la cabeza, pierdes el buen control», explica la actriz. Para ella, el problema radica en que TVN ha tenido que «estar supeditado económicamente al espíritu privado» y competir en un mercado cada vez más exigente, lo cual ha hecho que «sea imposible mantener el espíritu público».
El Edificio de TVN: Símbolo de una Gestión Equivocada
Imboden considera que el emblemático edificio de TVN es un reflejo de la mala administración del canal. «Ganó premios y todo, pero uno veía que nunca estuvo pensado para el uso humano (…) Porque, como cuando tienes una casa, ¿hasta qué punto necesitas doble altura o cuatro estacionamientos? Ahí empieza como una especie de arribismo torpe», critica la actriz.
Ahora, según Imboden, el edificio se utiliza para «hacer de aeropuerto o para la graduación de los cabros chicos», lo cual considera «súper heavy» y «como una ruina». «Encuentro que es súper heavy que TVN se arriende para eventos, es como una ruina», sentencia.
La Búsqueda de Ganancias a Corto Plazo
Para Imboden, la crisis de TVN se debe a una «sensación del Titanic» y a un «concepto de qué es la ganancia muy inmediata y muy torpe». La actriz lamenta que el canal haya perdido de vista su «origen» y «lo que querían hacer», priorizando el «arribismo» y el sostener una estructura que ya no se ajusta a sus necesidades.
En resumen, la visión de Francisca Imboden es clara: TVN se ha alejado de su esencia pública, se ha enfrascado en una carrera por las ganancias a corto plazo y ha perdido la humildad y el sentido de realidad, lo cual ha derivado en una crisis sin precedentes para el canal.