En un hito significativo para la trayectoria artística de Roberto Poblete, el actor y exparlamentario fue recientemente incorporado como Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes, uno de los más altos reconocimientos a la labor creativa en Chile. La ceremonia de inducción del director teatral y académico se llevó a cabo el pasado 6 de octubre, con la destacada actriz Ana Reeves, académica de número y secretaria académica de la institución, dando el discurso de recepción.
Poblete, quien ocupará el sillón número 26 de la Academia, presentó en la ocasión el discurso de incorporación titulado «ICTUS 70 Años. Teatro y Memoria de Chile. Breve semblanza de una gran historia», destacando su extensa trayectoria en el teatro, cine y televisión, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas y la difusión del arte como herramienta de reflexión y transformación social.
De «El Tiempo es Oro» a las Tablas
Nacido en la Región del Biobío, Poblete estudió en el Liceo Alemán de Los Ángeles antes de trasladarse a Santiago e ingresar a la carrera de Actuación en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, graduándose en 1979. Posteriormente, se convirtió en candidato a magíster en Artes, con Mención en Dirección Teatral, en la Universidad de Chile.
Su trayectoria artística ha sido prolífica, abarcando tanto el teatro como el cine y la televisión. En el teatro, es miembro de la compañía Ictus, donde ha participado en obras como «Alguien tiene que parar», «Levántate y Corre», «Lindo País Esquina con Vista al Mar» y «Primavera con una esquina rota», entre otras. Como director teatral, ha dirigido montajes como «Todas íbamos a ser reinas», «Tres noches de un sábado» y «Llega el rey».
Del Cine a la Televisión
En el cine, Poblete ha actuado en largometrajes como «Dos mujeres en la ciudad», «País de Octubre», «La Estación del Regreso», «Sexto A 1965» y «Historia de un Roble Solo». En el ámbito televisivo, ha participado en diversas teleseries, series, programas infantiles y de humor en canales como Televisión Nacional de Chile, Canal 13, UCVTV y Chilevisión, destacando su participación en producciones como «Los títeres», «La última cruz», «Marrón Glacé», «Cerro Alegre» e «Infiltradas».
Formador de Nuevos Talentos
Además de su prolífica carrera artística, Poblete ha dedicado parte de su trayectoria a la formación de nuevas generaciones de artistas. Ha sido director y fundador de la carrera de Teatro de la Universidad Bolivariana, sede Los Ángeles, y ha impartido docencia en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, la carrera de Licenciatura en Artes, mención Actuación Teatral, de la Universidad de Chile, y las escuelas de Teatro y de Cine y Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La incorporación de Roberto Poblete a la prestigiosa Academia Chilena de Bellas Artes es un reconocimiento a su destacada trayectoria y su invaluable aporte al desarrollo cultural del país, tanto desde las tablas como desde la formación de nuevos talentos artísticos.