Una grave rotura de una matriz de aguas servidas en un paso a nivel de la Avenida Colón con calle Pinto, en la comuna de San Bernardo, ha desencadenado una crisis sanitaria y de movilidad en la zona. La fuga masiva de aguas residuales ha provocado una extensa acumulación que ha bloqueado por completo la circulación vehicular, dejando atrapados a varios vehículos, incluido un bus de transporte público.
La fuerza del agua y la inundación causaron daños materiales a los vehículos que intentaron cruzar el sector. Un camión quedó varado en el paso bajo nivel, debido a la acumulación de agua. Incluso, un bus de la Red de Transporte Público (RED) quedó atrapado en el interior, lo que obligó a un operativo de rescate con escalera para sacar a los 14 pasajeros que permanecían en su interior.
Alcalde Responsabiliza Directamente a la Empresa Sanitaria
El alcalde de la comuna, Christopher White, responsabilizó directamente a la empresa sanitaria Aguas Andinas por la emergencia. «Realmente impresentable la situación que hoy día estamos viviendo en un paso importante en la comuna», declaró. Asimismo, advirtió que este evento generará el «corte del tránsito por largas horas», incluso durante la jornada de este miércoles.
La gravedad del incidente se acentúa por su ubicación, a pocos metros del ingreso a la urgencia de maternidad del Hospital Parroquial de San Bernardo, lo que podría complicar el acceso a este servicio médico crítico.
Molestia y Exigencias de la Autoridad Local
«Nosotros estamos muy molestos porque la verdad que el comportamiento de Aguas Andinas con nuestra comuna no ha sido el óptimo», afirmó el alcalde White. En esa línea, el jefe comunal destacó que esta no es la primera situación de este tipo que ocurre en la última semana y criticó el tiempo de respuesta de cinco horas.
«Si hubiera ocurrido en Providencia, Las Condes probablemente hubiesen llegado en helicóptero. Esto ya estaría resuelto», añadió la autoridad, evidenciando la percepción de un trato diferenciado hacia otras comunas de la Región Metropolitana.
Las consecuencias inmediatas para la comunidad comprenderían el corte del suministro de agua y el cierre de la vía estructural por aproximadamente 24 horas. «Exigimos compensaciones, exigimos investigación, exigimos responsables y que de una vez por todas se comporten a la altura como lo hacen con otras comunas de la Región Metropolitana», sentenció el Alcalde.