La Comisión Europea ha presentado un plan ambicioso para proteger a la industria siderúrgica europea de la «injusta» competencia global. La iniciativa, adoptada este martes por el Colegio de Comisarios, busca reducir drásticamente la cantidad de acero que puede entrar en la Unión Europea libre de aranceles y doblar los impuestos sobre los excedentes.
Stéphane Séjourné, vicepresidente de la Comisión Europea de Prosperidad y Estrategia Industrial, explicó que «para salvar nuestro acero y nuestros empleos, proponemos reducir a la mitad la cuota de acero importado desde el exterior y doblaremos del 25% al 50% los aranceles sobre los contingentes fuera de cuota».
Protección Arancelaria Reforzada
Según los cálculos de Bruselas, la actual salvaguarda provisional que permite a la UE cobrar un arancel del 25% al acero extranjero ha logrado reducir las importaciones en un 15% desde abril pasado. Sin embargo, este mecanismo expirará el próximo verano, por lo que la Comisión propone hacerlo permanente con porcentajes más elevados.
De este modo, la UE podrá tasar con un 50% las importaciones de acero que superen los contingentes libres de gravamen. Además, se recortará drásticamente la cuota de importación que permite la entrada de acero sin aranceles, reduciéndola a la mitad.
Competir en Igualdad de Condiciones
Séjourné advirtió que en Europa «no hay competitividad para el acero» frente a los bajos precios subvencionados por China, que puede ofrecer una tonelada a entre 200 y 300 euros, mientras que la producción europea se vende a 500 o 600 euros.
Por ello, el vicepresidente de la Comisión justificó las medidas proteccionistas, argumentando que el acero es parte de la «soberanía nacional» y que sin él no funcionarían otras industrias clave como la automotriz o la de defensa.
Negociación Pendiente
La forma definitiva de este plan aún debe ser negociada entre el Consejo (gobiernos) y el Parlamento Europeo. No obstante, Bruselas espera que esté en vigor a tiempo para reemplazar la actual salvaguarda cuando expire el próximo junio.
Los principales proveedores de acero a la UE son, además de China, países como Turquía, India, Corea, Vietnam, Japón, Reino Unido y Ucrania.