8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 8, 2025

Créditos Hipotecarios Alcanzan Mínimos en 2 Años: Alivio para los Bolsillos

Noticias más leídas

Las tasas de interés para los créditos hipotecarios en Unidades de Fomento (UF) han alcanzado su nivel más bajo en más de dos años, ofreciendo un alivio significativo a los bolsillos de los compradores de vivienda.

Según datos semanales del Banco Central, al 30 de septiembre de 2025, la tasa de interés promedio para este tipo de préstamos fue de 4,16%. Esta cifra no se veía desde el 15 de agosto de 2023, cuando se registró la misma tasa. Después de esa fecha, las tasas comenzaron a aumentar hasta alcanzar un máximo de 5,31% a finales de noviembre de 2023.

Sin embargo, la tendencia se ha revertido y, a lo largo de 2025, las tasas de interés de los créditos hipotecarios han caído de forma considerable, estabilizándose en los niveles actuales. Este descenso se debe, en parte, a que la Unidad de Fomento (UF), en la que se expresan estos préstamos, no ha presentado variaciones en los últimos meses, ya que la inflación de agosto medida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo cambios.

Subsidio al Dividendo Impulsa la Compra de Viviendas

Uno de los factores que ha motivado la compra de nuevas viviendas es el Subsidio al Dividendo, que busca reducir la tasa de interés del crédito en un 0,6%. Según el último reporte de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), se han recibido 23.026 solicitudes elegibles de los 50.000 cupos totales, de las cuales 13.529 ya fueron aprobadas, 8.442 están en evaluación y 1.055 fueron rechazadas tras el análisis de riesgo crediticio.

Para acceder a este subsidio, la vivienda debe tener un precio máximo de 4.000 UF, mientras que existen 6.000 subsidios destinados a inmuebles con subsidio DS15, donde el valor tiene un tope de 3.000 UF.

Perspectivas Positivas para el Mercado Inmobiliario

La combinación de tasas de interés más bajas y el Subsidio al Dividendo ha generado un ambiente favorable para la compra de viviendas nuevas. Esto se refleja en el creciente número de solicitudes y aprobaciones del subsidio, lo que sugiere una mayor actividad en el sector inmobiliario.

Con este alivio en los bolsillos de los compradores, se espera que la demanda por nuevas viviendas continúe fortaleciéndose en los próximos meses, impulsando el desarrollo del mercado inmobiliario y brindando oportunidades tanto para los consumidores como para los desarrolladores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias