8.6 C
Santiago
lunes, octubre 6, 2025

Rutinas de Belleza Cuestionadas: Expertos Revelan la Frecuencia Ideal de Lavado de Cabello y Rostro

Noticias más leídas

Recientemente, la excandidata al Miss Universo Chile, Catalina Palacios, causó revuelo al revelar sus peculiares rutinas de belleza, como lavar su cabello solo una vez al mes y nunca lavar su rostro con agua potable. Ante estas declaraciones, dos expertos en dermatología y medicina han explicado por qué estas prácticas no son recomendables y pueden tener consecuencias negativas para la salud de la piel y el cabello.

Nunca Lavar el Rostro: Un Riesgo para la Salud

Según el dermatólogo Héctor Fuenzalida de IntegraMédica, no lavar el rostro a diario puede traer consecuencias perjudiciales. «La piel produce todos los días secreciones tanto sudoríparas como sebáceas, es decir, agua, sales, grasa y descamación de células muertas. A esto se suma la presencia de bacterias y hongos en la superficie, además del ambiente en que la persona se desenvuelve», explica el experto.

Por su parte, Daniel Skorka, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Central, afirma que esta falta de limpieza facial puede incluso empeorar enfermedades de base como el acné. «Dado que se acumulan bacterias, células muertas, polución ambiental (…) en ciertos grupos de pacientes incluso pueden empeorar enfermedades de base como el acné y, por lo tanto, la recomendación es al menos lavar la cara una vez al día y en algunos casos en pieles que son más grasas y sensibles dos veces al día», advierte.

Agua de Mar: Un Riesgo de Irritación

Respecto al uso de agua de manantial o agua de mar para el lavado facial, los expertos son categóricos en que pueden causar problemas. «El agua natural, el agua de la llave y el agua de una vertiente, son aguas normales y eso es suficiente para lavarse, no se requiere un agua especial. El agua de mar, en cambio, tiene más sal y puede producir irritaciones en pacientes que tienen piel sensible», afirma Fuenzalida.

Skorka agrega que el uso de agua de mar, por su salinidad, «puede producir dermatitis alérgica, irritación, además de contener microorganismos dañinos cuando estas aguas no son tratadas debidamente». Incluso el agua de manantial puede contener «bacterias, parásitos que pueden generar enfermedades infectocontagiosas en la piel» si no es vendida por empresas certificadas.

Lavar el Cabello: La Frecuencia Ideal

En cuanto al lavado del cabello, los expertos coinciden en que lavarlo solo una vez al mes no es recomendable. «Lavarse el cabello solo una vez al mes, sí puede existir un riesgo, ya que el pelo necesita un lavado relativamente frecuente según la necesidad de cada persona«, asegura Fuenzalida.

Skorka sugiere una frecuencia de «dos a tres veces por semana, dependiendo por supuesto la exposición ambiental». Explica que «no lavarse el cabello puede ser perjudicial dado que en el cuero cabelludo habitualmente se acumula grasa, sudor, bacterias y otros elementos contaminantes que se encuentran en el ambiente», lo que puede favorecer problemas como caspa, caída capilar y dermatitis seborreica.

Finalmente, ambos expertos coinciden en que cualquier recomendación de belleza debe ser entregada por especialistas en el tema, y alertan sobre no seguir consejos de «influencers» o sitios web no confiables.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias