8.6 C
Santiago
sábado, septiembre 27, 2025

Funcionaria del Registro Civil confiesa robo por amenazas de prestamista ilegal

Noticias más leídas

En un giro inesperado en el caso del millonario robo del Registro Civil de Buin, una de las imputadas ha confesado su participación en los hechos, revelando que fue víctima de amenazas por parte de un prestamista ilegal de nacionalidad colombiana.

Según la información proporcionada durante la formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de San Bernardo, la jefa del Registro Civil, Carmen Abdala, admitió haber sustraído el dinero, pero aseguró que lo hizo bajo la presión de un prestamista informal que amenazó a ella y a su familia.

Amenazas y deuda con un prestamista ilegal

Abdala explicó que se encontraba endeudada con este prestamista extranjero y que este la había amenazado, lo que la llevó a participar en la simulación del robo de cerca de $20 millones. Esto habría ocurrido el 11 de agosto, cuando Abdala activó la alarma para dar la apariencia de un asalto.

Cabe recordar que, en un hecho similar ocurrido en 2024, también se denunció la sustracción de $11 millones, denuncia que también fue presentada por Abdala y su subordinada, Fabiola Esparza, quienes ahora enfrentan cargos por malversación de caudales públicos.

Inconsistencias en las declaraciones

Las investigaciones policiales revelaron inconsistencias en las declaraciones de las detenidas, ya que al inspeccionar la caja fuerte, los agentes constataron que no presentaba ningún tipo de alteración, lo que puso en duda la versión inicial del robo.

El fiscal jefe de San Bernardo, Paul Martinson, confirmó que se «simuló» el robo, realizando acciones para aparentar que este habría ocurrido.

Ampliación de la detención y colaboración con la investigación

La ampliación de la detención de Abdala y Esparza se resolvió el pasado 24 de septiembre, con el objetivo de que ambas imputadas prestaran declaración, pues manifestaron interés en aportar al proceso investigativo.

Este caso pone de manifiesto los peligros que enfrentan los funcionarios públicos cuando se ven involucrados en actividades ilegales, incluso bajo presión de terceros. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para mantener la confianza en las instituciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias