8.6 C
Santiago
sábado, septiembre 27, 2025

Cómo LG lidera la innovación en sistemas HVAC a través de la investigación universitaria

Noticias más leídas

LG Electronics está a la vanguardia de la innovación en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) gracias a su sólido programa de investigación y desarrollo (I+D) en colaboración con algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

A través de estos esfuerzos conjuntos, LG y sus socios académicos están desarrollando tecnologías avanzadas que contribuyen a una mayor eficiencia energética y sostenibilidad, alineadas con la visión de la compañía de ofrecer una Vida Mejor para Todos.

Investigación de vanguardia en bombas de calor

Un ejemplo destacado de la dedicación de LG al impulso de la I+D en bombas de calor es el Consorcio Global de Bombas de Calor, que comprende varios clústeres regionales, incluido el Consorcio Europeo para la Investigación Avanzada de Bombas de Calor (ECAHR).

Recientemente, el ECAHR publicó una investigación sobre la Bomba de Calor Aire-Aire (AAHP) de LG, realizada en Noruega. El estudio demostró que el sistema AAHP de LG, basado en refrigerante R32, puede consumir hasta un 90% menos de energía y reducir las emisiones de carbono en aproximadamente un 99% en comparación con las calderas convencionales de gasóleo.

Beneficios comprobados para climas fríos

Esta investigación conjunta entre LG y la Universidad Metropolitana de Oslo indica el alto rendimiento y los posibles beneficios económicos del sistema AAHP de LG, diseñado específicamente para los climas fríos del norte de Europa. Basándose en estos resultados, LG planea lanzar un nuevo producto AAHP dirigido a esos mercados a finales de este año.

Eliminación de alérgenos y purificación del aire

Además de desarrollar tecnologías avanzadas para productos de climatización, LG también colabora con universidades para resolver diversos desafíos de los clientes. Por ejemplo, la compañía ha estado investigando con la Universidad Yonsei de Corea del Sur métodos para eliminar alérgenos comunes en interiores.

Su trabajo ha demostrado que la aplicación de dióxido de titanio fotocatalizado reduce la presencia de diversos inhalantes en el aire asociados con reacciones alérgicas. LG planea realizar estudios más detallados para desarrollar un sistema de purificación del aire que capture y elimine eficazmente diferentes tipos de alérgenos.

Rendimiento de purificadores de aire en entornos desafiantes

Además, LG y la Universidad de Tianjin de China investigaron conjuntamente el rendimiento a largo plazo de los purificadores de aire en hogares chinos típicos, especialmente en cocinas donde es común cocinar con aceite. Los hallazgos revelaron que la capacidad del filtro para eliminar partículas (PM) disminuyó drásticamente en entornos con altas concentraciones de vapores de aceite, lo que impulsó a LG a desarrollar tecnologías de filtrado que mantienen el rendimiento en condiciones adversas.

Reducción de sustancias nocivas en el aire

LG también ha llevado a cabo diversas investigaciones con la Universidad de Florida sobre cómo reducir las sustancias nocivas en el aire resultantes de los incendios forestales. Uno de los descubrimientos clave se relaciona con la formación de aerosoles orgánicos secundarios (AOS).

Al combinar experimentos físicos con datos de modelado, la investigación muestra el impacto de diferentes variables ambientales en la formación de AOS. Los resultados se han publicado en revistas académicas de renombre, como Atmospheric Chemistry and Physics y Science of the Total Environment.

«Gracias a la estrecha colaboración con universidades líderes, estamos impulsando tecnologías que mejoran la eficiencia energética y el rendimiento de los sistemas de climatización (HVAC) para crear entornos de vida más saludables y sostenibles», afirmó Oh Sai-kee, director del Laboratorio de I+D de LG ES.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias