En una competencia que superó los 5.000 estudiantes y 1.400 postulaciones, Samsung Solve for Tomorrow ha revelado los 10 equipos semifinalistas que destacan por su capacidad de conectar la innovación tecnológica con soluciones concretas a problemas reales de diferentes comunidades, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Desde Rapa Nui a Los Lagos, estos jóvenes talentos han impresionado a los expertos de Samsung y Fundación País Digital con propuestas que abordan desafíos como energías limpias, accesibilidad, salud, educación, medio ambiente y participación ciudadana, utilizando las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Innovación Desde el Aislamiento
Por primera vez en la historia de Samsung Solve for Tomorrow, equipos de Rapa Nui lograron clasificar entre los semifinalistas. Uno de ellos, «Nunca Quito, Siempre Agrego», ha desarrollado una aplicación móvil que conecta a turistas con habitantes de la isla para facilitar el acceso a productos provenientes del continente.
Esta propuesta busca dar solución al aislamiento geográfico que enfrenta Rapa Nui, lo que se traduce en el encarecimiento de bienes y la limitación al acceso de productos esenciales. Al vincular a visitantes con la comunidad local, la app pretende mejorar la disponibilidad y asequibilidad de estos artículos.
Soluciones Innovadoras en Regiones
Más allá de Rapa Nui, los semifinalistas provienen de diversas regiones de Chile, como Valparaíso, Metropolitana, Maule, Ñuble, Araucanía y Los Lagos. Entre sus proyectos destacan:
Ctrl+Z Team (Región Metropolitana)
Una regleta inteligente que mide el consumo eléctrico en los hogares e informa en tiempo real a través de una aplicación, fomentando el ahorro energético.
Ecogrow (Región del Maule)
Una herramienta que automatiza el proceso de fertilización en suelos degradados, mejorando la productividad agrícola de manera sustentable.
Gotas de Cambio (Región de Los Lagos)
Un artefacto doméstico para la potabilización del agua mediante el uso de un biofiltro, enfocado en comunidades rurales.
Impulsando el Talento Estudiantil
Uno de los colegios participantes que ya celebra como ganador es el Liceo Jorge Teillier, en la comuna de Lautaro, quienes fueron reconocidos por presentar el mayor número de postulaciones, con 167 ideas ingresadas al programa 2023.
Este establecimiento recibirá un laboratorio de 30 tablets Samsung Galaxy Tab A9+, lo que no solo celebra su logro, sino que también busca potenciar el talento de los estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para seguir desarrollando su creatividad.
Estas iniciativas demuestran cómo la innovación tecnológica puede transformar las comunidades, desde el aislamiento geográfico hasta la restauración de suelos. Samsung y Fundación País Digital siguen trabajando para acercar estas experiencias a las futuras generaciones y seguir transmitiendo la tecnología con propósito.