Un trágico incidente se desarrolló el miércoles en una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Estados Unidos. De acuerdo a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el tiroteo dejó múltiples heridos y el atacante se suicidó con una herida de bala autoinfligida.
Si bien aún se desconoce el motivo detrás del ataque, la información preliminar indica que se trató de un posible francotirador, según declaró el director interino del ICE, Todd Lyons. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, aunque se desconoce su estado de salud actual.
Reacciones y Antecedentes
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, condenó el «ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular el ICE» y expresó sus oraciones por los heridos y sus familias. Este incidente se suma a otros dos tiroteos registrados en instalaciones del ICE o de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas durante este año 2025.
Ataques Previos en Instalaciones de Inmigración
El primero de estos ataques ocurrió el 4 de julio, cuando un grupo de individuos atacó el Centro de Detención de Prairieland, cerca de Fort Worth, dejando a un policía baleado en el cuello, quien finalmente sobrevivió. Días después, un sujeto de 27 años armado con un rifle y equipo táctico fue abatido por agentes luego de abrir fuego contra una instalación de la Patrulla Fronteriza en McAllen.
Estos incidentes recurrentes reflejan la creciente violencia que enfrentan las fuerzas del orden encargadas de la aplicación de las leyes de inmigración, según señaló el director interino del ICE.
Conclusión
El tiroteo en la oficina del ICE en Dallas es un trágico recordatorio de los riesgos y desafíos que enfrentan los agentes encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración en Estados Unidos. Mientras las autoridades investigan los motivos detrás de este ataque, es crucial que se tomen medidas para proteger a estos servidores públicos y evitar que se repitan incidentes violentos de esta naturaleza.