El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha dado un paso trascendental en el fortalecimiento del Ministerio Público con la creación de la Fiscalía Supraterritorial, una iniciativa que el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, califica como el mayor fortalecimiento en la historia de esta institución.
Según Gajardo, la Fiscalía Supraterritorial, junto con el proyecto de fortalecimiento del Ministerio Público, implican una inversión de más de 50.000 millones de pesos, lo que permitirá contar con alrededor de mil profesionales adicionales para perseguir y procesar los delitos que la ciudadanía denuncia.
Combatiendo el Crimen Organizado sin Fronteras
La clave de esta reforma radica en que el crimen organizado no respeta fronteras regionales ni nacionales, por lo que la Fiscalía Supraterritorial tendrá la capacidad de agrupar causas relacionadas con el crimen organizado, más allá de las jurisdicciones territoriales. Esto permitirá una persecución penal más efectiva y coordinada a nivel nacional e incluso transnacional.
Designación del Fiscal Supraterritorial
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, será el encargado de designar al fiscal que liderará este nuevo organismo, quien recibirá las causas a través de criterios técnicos para enfocarse en la persecución de bandas de crimen organizado. Según Gajardo, este nombramiento debería realizarse de manera relativamente pronta, ya que la Fiscalía Supraterritorial comenzará a funcionar en la primera quincena de marzo.
Fortalecimiento Integral del Ministerio Público
Más allá de la Fiscalía Supraterritorial, el Gobierno ha estado fortaleciendo el Ministerio Público como nunca antes en su historia, aumentando su presupuesto año tras año y dotándolo de las herramientas necesarias para cumplir con su labor de investigación y procesamiento de delitos.
Para Gajardo, esta reforma integral al Ministerio Público, que incluye la creación de la Fiscalía Supraterritorial, es fundamental para que los delitos denunciados por la ciudadanía puedan ser investigados y resueltos, con los responsables siendo condenados y encarcelados.