Home Administración Pública Tensión en La Araucanía: Delegado Presidencial se distancia de Ministra de Defensa...

Tensión en La Araucanía: Delegado Presidencial se distancia de Ministra de Defensa sobre grupos terroristas

0
Tensión en La Araucanía: Delegado Presidencial se distancia de Ministra de Defensa sobre grupos terroristas

Una profunda división se ha abierto en el seno del Gobierno chileno en torno a la clasificación de dos grupos que operan en la región de La Araucanía. Por un lado, la Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, ha afirmado que ni la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ni la Weichan Auka Mapu (WAM) deben ser consideradas organizaciones terroristas. Sin embargo, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, ha tomado una posición diametralmente opuesta.

En una entrevista con La Radio, Abdala se distanció categóricamente de los dichos de Delpiano, asegurando que, en su opinión, ambas organizaciones son terroristas. Esta declaración contrasta fuertemente con la postura de la Ministra, quien había señalado que existen varios factores que, a su juicio, no permiten catalogar a la CAM y la WAM como grupos terroristas.

Reacciones y Llamados a la Rectificación

Las controvertidas declaraciones de Delpiano no fueron bien recibidas en La Araucanía. Alejo Apraíz, presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural, emplazó a la Ministra a rectificar sus dichos. Por su parte, Andrés Jouannet, diputado y presidente nacional de Amarillos por Chile, pidió al Presidente Gabriel Boric evaluar la continuidad de Delpiano en el cargo.

Implicaciones y Perspectivas Divergentes

La discrepancia entre Abdala y Delpiano refleja una profunda división dentro del Gobierno en torno al abordaje del conflicto en La Araucanía. Mientras que el delegado presidencial considera a la CAM y la WAM como organizaciones terroristas, la Ministra de Defensa parece adoptar una postura más matizada, cuestionando la clasificación de estos grupos.

Esta controversia pone de manifiesto la complejidad del escenario en la región y la necesidad de una estrategia coherente y consensuada por parte de las autoridades. La resolución de este conflicto requerirá un análisis exhaustivo de las diferentes perspectivas y la búsqueda de soluciones que logren conciliar los intereses en juego.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil