El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, ha expresado su respaldo a una eventual postulación de la expresidenta Michelle Bachelet para ocupar el cargo de Secretaria General de las Naciones Unidas (ONU). Esto, a pesar de que Parisi ha manifestado que «no creen» en la organización, calificándola como «solamente una caja pagadora de favores políticos».
«Haríamos todo lo posible para que ella llegue a esa instancia. Moveríamos toda la estructura de diplomacia y relaciones internacionales para que se logre», declaró Parisi, quien aseguró que apoyarían a Bachelet «con todo el poder del gobierno y todas nuestras conexiones internacionales» en caso de que se concrete su candidatura.
Reacciones Encontradas de Otros Candidatos
Por el contrario, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, descartó cualquier tipo de respaldo a Bachelet. «Yo creo que Michelle Bachelet no hizo un buen papel como Alta Comisionada de Derechos Humanos», afirmó, agregando que «su gestión como Presidenta fue mala» y que «su gestión como comisaria de Derechos Humanos fue pésima».
Por su parte, el candidato republicano José Antonio Kast adoptó una postura más cautelosa. «La expresidenta está en todo su derecho de hacer las postulaciones que estime conveniente», sostuvo, agregando que «dejemos que ocurran las cosas y después nos pronunciamos». No obstante, Kast reconoció que «sería un orgullo que un chileno o una chilena pueda dirigir un organismo internacional».
Bachelet y su Trayectoria Internacional
Cabe recordar que Michelle Bachelet se desempeñó como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022. Recientemente, la exmandataria anunció su posible candidatura para ocupar la Secretaría General de la ONU, cargo que actualmente ostenta el portugués António Guterres.
La eventual postulación de Bachelet a la ONU ha generado diversas reacciones entre los candidatos presidenciales chilenos, reflejando posturas que van desde el respaldo incondicional hasta el escepticismo y la crítica a su trayectoria internacional.