Home Administración Pública La Televisión Pública Chilena: Un Equilibrio Político Que Garantiza el Pluralismo

La Televisión Pública Chilena: Un Equilibrio Político Que Garantiza el Pluralismo

0
La Televisión Pública Chilena: Un Equilibrio Político Que Garantiza el Pluralismo

La salida de Francisco Vidal de la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN) ha generado un intenso debate sobre el rol y la naturaleza de la televisión pública en Chile. Vidal, en una entrevista con T13 Radio, ha señalado que el directorio de TVN es «esencialmente político» y que eso garantiza el pluralismo en la señal estatal.

Según Vidal, el directorio de TVN está compuesto por siete miembros, tres de derecha, tres de izquierda o centro-izquierda, y el presidente, nombrado directamente por el Presidente de la República. Esta composición binominal, explica Vidal, «te da un directorio completamente político, de los siete directores, cinco éramos militantes, algunos con más presencia como en mi caso».

Para Vidal, esta estructura política del directorio es la clave para asegurar el pluralismo en TVN. Según el exministro, el hecho de que haya representantes de diferentes tendencias políticas garantiza que la señal pública refleje una diversidad de voces y perspectivas. «Ser político te garantiza el pluralismo», afirma Vidal.

Críticas y Defensa del Modelo

Sin embargo, la visión de Vidal sobre el carácter político del directorio de TVN ha sido cuestionada por algunos. Algunos han argumentado que este modelo podría comprometer la independencia y objetividad de la televisión pública. Pero Vidal defiende que esta estructura binominal es la mejor forma de asegurar el pluralismo en TVN, evitando que la señal pública se convierta en un instrumento de un solo sector político.

En este sentido, Vidal señala que la presencia de militantes de diferentes partidos en el directorio, incluyendo a Pauline Kantor, miembro del comando de Evelyn Matthei, «no altera el pluralismo» de TVN. Para el exministro, esta diversidad política es la clave para garantizar que la televisión pública chilena refleje la pluralidad de voces y perspectivas que existen en la sociedad.

Conclusión: Un Modelo Controversial pero Efectivo

El debate sobre el carácter político del directorio de TVN y su impacto en el pluralismo de la señal pública seguirá generando controversia. Mientras algunos cuestionan la idoneidad de este modelo, Vidal defiende que es la mejor forma de asegurar que la televisión pública chilena cumpla con su rol de reflejar la diversidad de voces y opiniones en el país.

Sea cual sea la posición que se adopte, es innegable que la composición política del directorio de TVN es un elemento clave para entender el funcionamiento y la identidad de la televisión pública en Chile.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil