Del 30 de septiembre al 2 de octubre, el Hotel W de Las Condes en Santiago será el epicentro del XIII Summit País Digital 2025, el evento más importante de economía y cultura digital en Latinoamérica. Bajo el lema «Descifrando el Algoritmo del Futuro», esta edición convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación con sentido, empleo y productividad para el país.
La edición 2024 del Summit superó los tres millones de visualizaciones en streaming y reunió a miles de asistentes presenciales, consolidándose como un barómetro de tendencias y decisiones del ecosistema digital chileno. Esta nueva versión promete ser aún más ambiciosa, con la incorporación de diversos side events que empujarán la agenda a la práctica:
Espacios Complementarios que Impulsan la Transformación
Entre los eventos paralelos se destacan el Foro de Transformación, que reunirá a líderes empresariales, expertos tecnológicos y representantes institucionales para abordar los principales desafíos y oportunidades de la transformación digital. También habrá un Hackatón de visión computacional aplicada a ciudades más seguras y sostenibles, y el Startup.Connect, que conectará emprendimientos tecnológicos con corporaciones, inversionistas y aceleradoras.
Otras actividades clave son el Summit para el Futuro de la Educación, el Summit para la Salud del Futuro, el Foro de Seguridad Pública y la Zona Astronómica sobre la economía del espacio. Además, por primera vez se incluirá un tercer día dedicado al Summit Impulsemos la Pyme, enfocado en apoyar el desarrollo digital de las pequeñas y medianas empresas.
Definiendo la Agenda Digital 2026-2030
En un año electoral, el XIII Summit será un espacio donde las candidaturas presidenciales expondrán y contrastarán sus propuestas digitales frente a la ciudadanía y el mundo productivo. El objetivo es dar a conocer y establecer metas, responsables y cronogramas que orienten el próximo período 2026–2030.
Como pieza clave, la Fundación País Digital presentará el documento «Propuestas para Chile: Hacia un País Inteligente», que articula 20 medidas concretas en áreas como economía, trabajo, salud, seguridad y educación. Este insumo estará disponible para equipos programáticos y tomadores de decisión, con el fin de orientar una hoja de ruta común.
Según Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital, «Chile tiene la oportunidad de convertir sus capacidades tecnológicas en bienestar cotidiano: más seguridad en los barrios, mejor atención en salud, aprendizajes significativos y productividad para pymes y grandes empresas. Este Summit convoca a todos a pasar del diagnóstico a la ejecución, con metas claras y enfocadas en la colaboración público-privada».
El XIII Summit País Digital se erige así como la instancia más influyente de transformación digital en Chile y Latinoamérica, un espacio donde las visiones políticas, empresariales y sociales se encuentran para definir el futuro inmediato del país.