En un giro sorprendente, la cantante británica Dua Lipa ha tomado una posición firme al despedir a su representante, David Levy, después de que éste firmara una carta solicitando la expulsión del trío irlandés Kneecap del prestigioso festival de Glastonbury.
Según informes de la industria musical citados por el tabloide británico The Mail on Sunday, Lipa, quien también se ha manifestado a favor de la causa palestina, no vio con buenos ojos que su propio representante se opusiera a la actuación del grupo irlandés, abiertamente propalestino. Como resultado, la artista exigió a su agencia que le asignara un nuevo representante.
Acusaciones de Terrorismo y Apoyo a Hizbolá
Al parecer, David Levy, asociado a la agencia británica William Morris Endeavor, firmó una carta dirigida a los organizadores del festival, Michael Eavis y su hija Emily Eavis, solicitando que los raperos de Belfast fueran retirados del evento. Según la fuente citada por el tabloide, Levy alegó que el grupo había hecho apología del grupo terrorista Hizbolá y pedido la muerte de las Fuerzas de Defensa de Israel.
De hecho, el pasado 21 de mayo, la Policía Metropolitana de Londres acusó al trío Kneecap de un delito de terrorismo por supuestamente haber mostrado una bandera en apoyo a Hizbolá durante una actuación en el recinto O2 de Londres en noviembre de 2024. Uno de sus cantantes, Liam Óg Ó Hannaidh, se encuentra en libertad bajo fianza a la espera de conocer su sentencia judicial el próximo 26 de septiembre.
Posición Firme de Dua Lipa
Según la fuente citada por The Mail on Sunday, Dua Lipa considera que su representante David Levy es un «partidario de la guerra de Israel en Gaza y del terrible trato a los palestinos», lo que quedó evidenciado en la carta que envió a los organizadores de Glastonbury. La artista parece haber tomado una posición clara a favor de la causa palestina y en contra de cualquier intento de boicot a artistas que compartan sus mismas posturas.
Esta decisión de Lipa refleja su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la diversidad de voces en la escena musical, incluso cuando éstas puedan resultar controvertidas o polémicas. Su postura envía un mensaje contundente de que no tolerará acciones que busquen silenciar a artistas por sus posiciones políticas.