Según el exfiscal Carlos Gajardo, el gran desafío que enfrenta el sistema judicial en Chile es la falta de confianza de la ciudadanía, reflejada en encuestas que muestran que solo alrededor del 15% de las personas confía en su funcionamiento.
Gajardo, quien lideró investigaciones clave sobre financiamiento político ilegal, señala que este problema se debe a un sistema de nombramientos que incentiva el «besamanos» y la cercanía al poder, en lugar del mérito, lo que ha llevado a que personas como Luis Hermosilla o Manuel Guerra terminen siendo «mocitos de personas con poder».
Críticas al «Populismo» en Campañas Políticas
El exfiscal también advierte sobre el «populismo» en algunas propuestas de los candidatos presidenciales, como el cierre de fronteras «sin mayor explicación» o volver a minar la frontera norte, medidas que considera inviables pero que pueden sonar bien a ciertos sectores.
Filtraciones: ¿Necesarias o Cínicas?
Respecto a las filtraciones de información en casos de corrupción de «cuello y corbata», Gajardo considera que las críticas son «cínicas», ya que no se producen cuando se trata de investigaciones sobre el crimen organizado. Afirma que, mientras no perjudiquen el éxito de la investigación, las filtraciones son inevitables y, en muchos casos, han sido fundamentales para destapar casos de corrupción.
Narcotráfico y Corrupción en Instituciones
El exfiscal también se refiere a los recientes casos de funcionarios de Carabineros, el Ejército y la Fuerza Aérea involucrados en tráfico de drogas, lo que considera una «alerta» sobre la capacidad de las organizaciones criminales para cooptar a personal de las instituciones de seguridad. Señala que esto exige reforzar los mecanismos de prevención y control, sin perjuicio de que estos hechos deben ser investigados y sancionados.
Fiscalía Supraterritorial: Herramienta con Doble Filo
Finalmente, Gajardo considera que la recién promulgada Fiscalía Supraterritorial es un avance institucional importante, pero advierte que puede convertirse en un «problema» si es dirigida por fiscales cuestionados, como Manuel Guerra. Subraya que esta nueva herramienta debe ir acompañada de la elección de las personas adecuadas y de los contrapesos necesarios para su correcto funcionamiento.