En una escena perturbadora captada por las cámaras de seguridad, una mujer fue agredida por su pareja en plena vía pública de Curanilahue, en la región del Bío Bío. A pesar de que los vecinos llamaron a Carabineros para denunciar los golpes y gritos, cuando la policía llegó al lugar, la víctima se negó a presentar una denuncia y se fue junto a su agresor.
El incidente tuvo lugar en la calle Tucapel, cerca del balneario municipal. Las imágenes muestran al hombre empujando, zamarreando e incluso pateando a la mujer en varias ocasiones. En un momento, se le escucha insultarla antes de volver a agredirla físicamente.
Testigos Impotentes Ante la Falta de Denuncia
Según los testigos, la pareja se retiró del lugar caminando de la mano, dejando atrás a la patrulla de Carabineros que había acudido al llamado de los vecinos. Esta situación refleja la complejidad que enfrentan las autoridades cuando las víctimas de violencia de género se niegan a denunciar a sus agresores.
Desde una perspectiva psicológica, es común que las mujeres en situaciones de violencia doméstica desarrollen un vínculo de dependencia emocional y miedo hacia sus parejas, lo que les impide romper el ciclo de abuso. Esto dificulta enormemente la intervención policial y la protección efectiva de las víctimas.
Importancia de la Denuncia y el Apoyo a las Víctimas
Los expertos en violencia de género coinciden en que la denuncia es un paso crucial para que las autoridades puedan brindar asistencia y evitar que estos hechos se repitan. Sin embargo, muchas mujeres temen las represalias o no se sienten preparadas para enfrentar el proceso legal.
En este sentido, es fundamental que existan redes de apoyo y acompañamiento que empoderen a las víctimas y les den la confianza necesaria para denunciar. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más segura e igualitaria, donde la violencia de género sea erradicada.