Home Aduanas Fraude Fiscal con Perfumes de Lujo: Importadores Enfrentan Querella del SII

Fraude Fiscal con Perfumes de Lujo: Importadores Enfrentan Querella del SII

0
Fraude Fiscal con Perfumes de Lujo: Importadores Enfrentan Querella del SII

El Servicio de Impuestos Internos (SII) se ha querellado contra dos empresarios de origen indio, Ricky y Deepy Dayanani, dueños de la empresa Dayanani Prestige Group, dedicada a la importación de perfumes y artículos de lujo. La acción judicial apunta a presuntos delitos tributarios, mediante el uso de facturas falsas emitidas por empresas que no prestaron servicios reales.

\n\n

Según el SII, las sociedades habrían subdeclarado el IVA y el Impuesto a la Renta de Primera Categoría, generando un perjuicio fiscal que asciende a más de $3.000 millones, una vez reajustado a mayo de 2025.

\n\n

Los hermanos Dayanani crearon en 2010 una sociedad con el giro de importación, exportación y compraventa de perfumes, cosméticos y accesorios, lo cual cumplía con los requisitos legales para este tipo de negocio. Actualmente, venden perfumes de marcas exclusivas como Creed, Orto Parisi, Parfums de Marly, Xerjoff y Tom Ford, entre otras, a través de sus tiendas Maison Niche.

\n\n

Maniobras Fraudulentas Detectadas

\n\n

El SII constató diversas maniobras fraudulentas entre 2017 y 2025, con 275 documentos tributarios falsos y cinco supuestos proveedores con los que se justificarían operaciones inexistentes. Además, se apuntó a una mujer que habría participado en la emisión de al menos 106 facturas falsas mediante dos sociedades a favor de Shivsai, lo que permitió a esta última reducir la carga por IVA.

\n\n

Ante el SII, los hermanos Dayanani guardaron silencio, mientras su madre afirmó que «yo soy socia, pero en realidad fue decisión de mis hijos» y que desconoce más allá sobre las acciones de ellos.

\n\n

Defensa de los Imputados

\n\n

La defensa de Ricky y Deepu Dayanani calificó la arremetida del SII como «instrumental», resaltando que en el Tribunal Tributario y Aduanero de la región Metropolitana hay un proceso en curso al respecto. Según el abogado Pablo Araya Zacarías, de Silvia Riesco Abogados, se cuestionaron más de $50.000 millones en partidas de gasto, pero que tras comparecer ante el SII en 2024, se emitió una liquidación por aproximadamente $2.800 millones, «lo que demuestra que hubo un ajuste importante a favor del contribuyente».

\n\n

Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las regulaciones tributarias, especialmente en sectores de alto valor como la importación de productos de lujo. La resolución final de este proceso judicial determinará si los hermanos Dayanani enfrentarán sanciones por los presuntos delitos fiscales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil