A solo días de las Fiestas Patrias, los chilenos enfrentarán un nuevo golpe a sus bolsillos: los precios de las bencinas aumentarán significativamente. Según las proyecciones del centro de estudios Clapes UC, las gasolinas de 93 y 97 octanos subirán aproximadamente $21 por litro a partir del 18 de septiembre.
Este alza se debe principalmente a dos factores clave: el tipo de cambio y el precio del barril de petróleo. Si bien el dólar ha experimentado una leve caída, pasando de $974 a $955 entre comienzos y mediados de septiembre, sigue en niveles elevados. Por otro lado, el precio del crudo Brent ha disminuido de los US$68-US$70 a los US$66-US$67 por barril.
Impacto en los Bolsillos de las Familias
El anuncio de estos aumentos llega en un momento delicado, justo antes de las celebraciones patrias, cuando las familias ya han realizado compras de mercadería y ahora deberán hacer frente a mayores gastos en combustible y peajes si deciden viajar.
Según los expertos, el precio mayorista del diésel también subiría en un 1,5%, lo que se traduce en un aumento de aproximadamente $13 por litro. Esto afectará no solo a los conductores, sino también a los costos de transporte y logística, que podrían repercutir en los precios de otros bienes y servicios.
Perspectiva de Futuro
Mirando hacia el próximo ajuste de precios previsto para el 9 de octubre, desde Clapes UC anticipan que, de mantenerse las condiciones actuales, «se observaría una caída general» en las bencinas y «un aumento marginal en el precio del diésel».
Sin embargo, la volatilidad de los factores que influyen en los precios de los combustibles en Chile hace que cualquier proyección a mediano plazo deba tomarse con cautela. Los consumidores deberán estar atentos a los próximos informes de la Enap para conocer los cambios que afectarán sus bolsillos en las próximas semanas.