21 C
Santiago
jueves, septiembre 18, 2025

Cómo la IA está transformando la industria de bienes de consumo: Claves para el crecimiento y la innovación

Noticias más leídas

La industria de bienes de consumo se enfrenta a un panorama cada vez más complejo y desafiante. Según el nuevo Consumer Goods Industry Insights Report de Salesforce, más de la mitad de los líderes del sector (54%) afirman que este año será más difícil lograr un crecimiento rentable. Factores como la débil confianza del consumidor, las rutas de comercialización cada vez más fragmentadas y los cambios macroeconómicos amenazan con presionar los márgenes.

Ante este escenario, los líderes de la industria han identificado una solución clave: la Inteligencia Artificial (IA). Casi 9 de cada 10 creen que los agentes de IA -un tipo de IA que puede actuar de forma autónoma sin supervisión humana- serán esenciales para competir en un plazo de dos años, y el 88% espera que contribuyan directamente a aumentar las ventas.

Cómo la IA está impulsando el crecimiento y la innovación

Más allá del crecimiento en ingresos, los líderes esperan que los agentes de IA contribuyan también en el trabajo creativo, desde la creación y optimización de promociones comerciales hasta el desarrollo de nuevos productos. Esto posiciona a la IA como un motor de rentabilidad e innovación.

Uno de los principales desafíos que la IA está ayudando a resolver son las promociones comerciales, que representan uno de los mayores gastos en la industria de bienes de consumo. Menos de la mitad (46%) de estas promociones generan un retorno positivo de la inversión, una cifra que no ha cambiado en años. Sin embargo, las tácticas más recientes, como las ofertas personalizadas impulsadas por IA y datos, están entregando resultados más sólidos, superando a los programas de lealtad en casi 20 puntos porcentuales.

Adaptación a un entorno cambiante

Además, la IA está ayudando a las marcas a adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor. Tras años de apostar por el crecimiento a través de canales Directo al Consumidor (DTC) y programas de lealtad, los líderes reconocen que esos motores están alcanzando su techo. El 54% afirma que hoy es más difícil que nunca mantener la lealtad del consumidor, mientras que un 74% de los consumidores cambió de marca en el último año.

Para hacer frente a esta fragmentación de los recorridos del cliente, las marcas están recurriendo a la personalización, las redes sociales y la inteligencia artificial para conectar mejor con sus clientes dondequiera que estén. El 70% de los líderes está invirtiendo más en personalización, y el 73% y el 67% están aumentando su inversión en redes sociales y publicidad digital, respectivamente.

Conclusión: La IA, clave para la resiliencia y el futuro

En resumen, la Inteligencia Artificial se ha convertido en la principal prioridad para los líderes de la industria de bienes de consumo. Desde impulsar el crecimiento de ingresos y la innovación hasta ayudar a las marcas a adaptarse a un entorno en constante cambio, la IA se perfila como una herramienta clave para la resiliencia y el éxito futuro del sector.

Como señaló Michelle Grant, Directora de RCG Insights en Salesforce, «La capacidad de la IA de acelerar y potenciar nuestros esfuerzos es crucial en medio del cambio. Ya sea que las compañías estén ajustando estrategias de abastecimiento, negociando con proveedores o absorbiendo costos adicionales, la IA puede analizar patrones de demanda para optimizar qué productos priorizar, guiar a los equipos en terreno sobre estrategias de ejecución en el retail y predecir la demanda con mayor precisión, de modo que las marcas tomen decisiones más inteligentes en todas estas tácticas».

Descubre más sobre cómo la IA está transformando la industria de bienes de consumo en el Consumer Goods Industry Insights Report completo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias