Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, muchas personas se preparan para disfrutar de unos días de descanso, celebración y, a menudo, excesos alimenticios. Sin embargo, expertos advierten que estos hábitos pueden tener un impacto negativo en la salud y apariencia de nuestra piel.
La doctora María Fernanda Andrade, médico cirujano y magíster en medicina estética integral, explica a BioBioChile que el consumo excesivo de alcohol deshidrata y reduce la elasticidad de la piel, provocando un aspecto opaco, resequedad y líneas de expresión más marcadas. Además, la vasodilatación derivada del alcohol puede agravar cuadros inflamatorios como la rosácea.
Por otro lado, la kinesióloga dermatofuncional Fernanda Moll señala que los efectos inmediatos suelen ser ojeras profundas, piel apagada e hinchazón. Esto se debe al aumento de sebo, que eleva el riesgo de brotes de acné y una apariencia facial más cansada.
Cuidado con los Azúcares y Harinas Refinadas
Pero los excesos no se limitan solo al alcohol. Según la doctora Andrade, el exceso de azúcares y harinas refinadas acelera un proceso llamado glicación, que daña el colágeno y la elastina, favoreciendo arrugas y flacidez de manera prematura.
Cómo Prevenir y Revertir los Daños
Para revertir estos efectos, las expertas recomiendan hidratarse con abundante agua, retomar rutinas básicas de limpieza e hidratación, dormir bien y evitar prolongar el consumo excesivo de frituras y alcohol. En caso de que los problemas persistan, sugieren consultar por tratamientos como PinkGlow, exosomas y CoolPeel.
Como recomendación final, ambas especialistas de Clínica Costa Verde coinciden en que la mejor estrategia es prevenir y cuidar la piel desde adentro hacia afuera. «El 18 se disfruta, pero la piel no debería pagar las consecuencias por semanas», advierten.