El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha acusado al gobierno de Estados Unidos de «buscar la impunidad» para el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
En un artículo de opinión publicado en el diario estadounidense The New York Times, Lula denunció las «motivaciones políticas» de la Casa Blanca detrás de los aranceles del 50% a Brasil y de las sanciones contra jueces como Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo brasileño, por el caso contra Bolsonaro, aliado del expresidente estadounidense Donald Trump.
Diálogo Abierto y Rechazo a Acciones Unilaterales
Lula aseguró que su ensayo en el diario neoyorquino busca «establecer un diálogo abierto y franco con el presidente de Estados Unidos», Joe Biden. Sin embargo, enfatizó que «recurrir a las acciones unilaterales contra Estados individuales es prescribir el remedio equivocado».
«La democracia y la soberanía de Brasil no están sobre la mesa», manifestó el mandatario suramericano, quien subrayó que «no hay racionalidad económica» detrás de los aranceles, al citar que Estados Unidos ha acumulado un superávit comercial de 410.000 millones de dólares en el comercio bilateral en los últimos 15 años.
Rechazo a Acusaciones de «Cacería de Brujas»
Lula también rechazó las acusaciones de que sea «una cacería de brujas», como han señalado funcionarios estadounidenses, en referencia a la condena de Bolsonaro. El gobernante brasileño se declaró «orgulloso de la histórica decisión» del Tribunal Supremo de Brasil, que el jueves condenó a Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Lula.
En reacción a la sentencia, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió de que Washington responderá a la condena contra Bolsonaro, lo que se sumaría al arancel del 50% que impuso Trump en agosto a productos brasileños en represalia por el proceso.
Llamado a la Cooperación Bilateral
«Cuando Estados Unidos da la espalda a una relación de más de 200 años, como la que mantiene con Brasil, todos pierden. No hay diferencias ideológicas que deberían impedir a dos gobiernos trabajar juntos en áreas donde tienen objetivos en común», opinó Lula.
El mandatario brasileño concluyó su artículo con un llamado a la cooperación: «Presidente Trump, permanecemos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda traer mutuos beneficios.»