Home Aeropuertos Gobierno Estudia Aumentar Tasas de Embarque para Vuelos Internacionales

Gobierno Estudia Aumentar Tasas de Embarque para Vuelos Internacionales

0
Gobierno Estudia Aumentar Tasas de Embarque para Vuelos Internacionales

El Gobierno de Chile está analizando una propuesta para aumentar las tasas de embarque para vuelos internacionales de más de 500 kilómetros (km) como parte de sus medidas de ajuste fiscal. Esta iniciativa surge después de que en 2018 se redujera dichas tasas, cobradas por el uso de infraestructura y servicios aeroportuarios, con el objetivo de incentivar el turismo.

Según fuentes consultadas por Diario Financiero, desde la Dirección de Presupuestos (Dipres) se ha presentado al Ministerio de Defensa una propuesta para incrementar en 5 dólares (US$5) las tasas de los vuelos internacionales de más de 500 km. Esto se debe a que la concesión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago (Nuevo Pudahuel) se hizo bajo la tasa anterior de US$30, y al reducirse a US$25 en 2018, la diferencia ha sido cubierta por el Fisco, lo que representa un desembolso fiscal cercano a $20 mil millones por año.

Aliviar la Presión sobre la DGAC

Uno de los argumentos que estaría manejando el Gobierno para justificar este aumento es que también buscaría aliviar la presión presupuestaria y la falta de personal que enfrenta la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La mayor parte de la tasa de embarque se destina a esta entidad, mientras que el resto se distribuye entre el Estado y la sociedad concesionaria del aeropuerto.

Según cálculos del medio especializado, con el alza de US$5 se podrían percibir cerca de US$210 millones, en comparación con los US$177 millones recaudados en el primer semestre de este año.

Preocupación del Sector Aéreo

Tanto la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) como la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila) han advertido que subir la tasa «sumaría otro nudo» a la coyuntura del transporte aéreo chileno, que aún no ha logrado recuperar la conectividad previa a la pandemia. Por su parte, Fedetur y Hoteleros de Chile han señalado que esta medida podría frenar la recuperación del turismo.

Aerolíneas como LATAM Airlines, JetSmart y Sky Airline también han manifestado que el aumento impactaría en los precios que pagan los viajeros, por lo que han solicitado que antes de subir las tasas, «se revise de forma detallada el uso» que se da a esta recaudación.

Ajustes Fiscales en Marcha

Esta propuesta de aumento de tasas de embarque se enmarca dentro de las diversas medidas de ajuste fiscal que el Gobierno está analizando e implementando para contener el gasto público. Dentro del plan de convergencia fiscal a 2029, se contemplan ajustes de tarifas de distintos servicios operacionales.

El Ejecutivo estaría buscando generar más ingresos y, al mismo tiempo, aliviar la presión sobre la DGAC, que enfrenta restricciones presupuestarias y falta de personal. Sin embargo, el sector aéreo y turístico ha expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la recuperación de la conectividad y el turismo en Chile.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil