El próximo 26 de septiembre, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la robótica en Chile. El Torneo Arena III 2025, el encuentro de robótica más grande del país, reunirá a cientos de estudiantes de colegios, liceos e instituciones de educación superior para participar en emocionantes desafíos.
Organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC, el evento contará con tres competencias principales: Robots bípedos (carreras de obstáculos con programación, diseño y ensamblaje de robots, y duelos para coronar al mejor), Desafío de Innovación (reto de construcción de un robot desde cero) y Desafío para educación básica y media (enfocado en colegios para construir un robot desde cero y presentarlo ante más de 100 espectadores).
Una fiesta de la tecnología y la innovación
Pero el Torneo Arena III 2025 no será solo una competencia. Paralelamente, se desarrollará una feria tecnológica abierta a toda la comunidad, donde más de 20 instituciones de educación y entidades externas exhibirán proyectos de vanguardia, acercando la ciencia y la robótica al público general.
Aprendizaje colaborativo y desarrollo tecnológico
Según Marcela Arévalo, directora de carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y organizadora del evento, «El Torneo Arena no solo es una competencia, es un punto de encuentro entre creatividad, innovación y aprendizaje colaborativo, donde la robótica se consolida como un motor clave para el desarrollo tecnológico y la empleabilidad de las nuevas generaciones».
La cita es el jueves 26 de septiembre, entre las 9:00 y 16:00 horas, en la sede Concepción de Duoc UC. La invitación es abierta y gratuita para todo público que quiera ser parte de esta fiesta de la tecnología y la innovación.