Home Administración Pública Chiloé Prepara su Transformación Vial: Doble Vía en Camino, pero con Pasos...

Chiloé Prepara su Transformación Vial: Doble Vía en Camino, pero con Pasos Obligados

0
Chiloé Prepara su Transformación Vial: Doble Vía en Camino, pero con Pasos Obligados

La región de Los Lagos se prepara para una transformación vial de gran envergadura en Chiloé. Según lo revelado por el seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, el proceso administrativo para la esperada doble vía de Chiloé debería estar resuelto a fin de este año. Sin embargo, las obras no comenzarían antes de 2028, debido a los extensos trámites y estudios técnicos que exige la normativa.

Un Proyecto Adjudicado y en Marcha

El proyecto de doble vía de 110 kilómetros, más 16 kilómetros asociados al bypass de Castro, ya fue adjudicado a la empresa Costanera Spa. Ahora se encuentra en su etapa administrativa, a la espera de la firma del decreto presidencial por parte del presidente Gabriel Boric y la ministra de Obras Públicas, Jessica López. Una vez completado este paso, la empresa podrá iniciar los estudios de ingeniería que definirán el trazado más óptimo y reforzarán las medidas de seguridad en la carretera existente.

Pasos Obligados Antes de Iniciar las Obras

Antes de que las excavadoras y maquinaria pesada puedan comenzar a trabajar, el proyecto deberá cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos. Alvarado destacó que el proceso incluye la participación ciudadana, consultas a comunidades indígenas y estudios técnicos exhaustivos, tal como lo exige la normativa vigente.

Impacto Económico Esperado

A pesar de la demora en el inicio de las obras, la autoridad resaltó el importante impacto económico que generará la construcción de la doble vía en la provincia chilota. La mejora en la conectividad y el estándar de la ruta beneficiará tanto a los residentes locales como a los visitantes, impulsando el desarrollo y la actividad económica de la región.

Parte de un Plan Nacional de Infraestructura

Este proyecto de doble vía forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Pública, cuyo objetivo es garantizar una ruta de estándar superior desde Santiago hasta Quellón. El tramo Chacao-Chonchi representa la primera etapa de este ambicioso plan para el archipiélago de Chiloé.

Si bien el inicio de las obras se retrasará hasta 2028, la transformación vial de Chiloé se perfila como una inversión estratégica que mejorará la conectividad y el desarrollo de esta importante región del sur de Chile.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil