Home Administración Pública Polémica entre Bolivia y Chile: Diputada chilena hace polémicos comentarios sobre

Polémica entre Bolivia y Chile: Diputada chilena hace polémicos comentarios sobre

0
Polémica entre Bolivia y Chile: Diputada chilena hace polémicos comentarios sobre

La relación entre Bolivia y Chile se ha visto envuelta en una nueva polémica luego de que la diputada chilena María Luisa Cordero hiciera comentarios controversiales sobre los bolivianos. En una sesión de la Cámara de Diputados de Chile, Cordero se refirió a los bolivianos como personas con «poco oxígeno cerebral» y «tontorrones», atribuyéndolo a la fisiología de vivir en el altiplano.

Estas declaraciones racistas y xenófobas no tardaron en generar una fuerte reacción del presidente de Bolivia, Luis Arce, quien rechazó enérgicamente los dichos de la parlamentaria chilena. A través de su cuenta de Twitter, Arce calificó la intervención de Cordero como una «afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica».

Acciones diplomáticas en respuesta

Ante esta situación, el presidente boliviano anunció que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se tomarán las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos. Arce enfatizó que la relación bilateral entre ambos países debe basarse en el «respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida».

Las declaraciones de Cordero surgen en medio de la polémica generada por la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar los autos «chutos» (robados) en el país. La diputada chilena, de 84 años, intentó justificar sus comentarios despectivos aludiendo a una supuesta «encefalopatía hipóxica» que afectaría a los bolivianos por vivir en el altiplano.

Rechazo a los dichos «racistas y xenófobos»

En su contundente respuesta, el presidente Arce rechazó enérgicamente los términos «racistas y xenófobos» utilizados por Cordero contra el pueblo boliviano. Calificó la intervención de la diputada como «inaceptable» y una «afrenta» no solo al Parlamento boliviano, sino también al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que Cordero forma parte.

Esta nueva disputa diplomática entre Bolivia y Chile se produce en un contexto de tensiones históricas entre ambos países, principalmente por el reclamo boliviano de acceso soberano al Océano Pacífico. La reacción del gobierno de Arce deja claro que no tolerará comentarios ofensivos y discriminatorios contra los ciudadanos bolivianos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil