En un duro golpe para la aerolínea Jetsmart, el Servicio Nacional de Migraciones ha impuesto una multa equivalente a más de $581 millones por incumplir con la obligación de informar a la Policía de Investigaciones (PDI) sobre los listados de pasajeros en seis vuelos distintos. Esta sanción, la más alta aplicada por el organismo, representa un 37% del total de multas cursadas desde 2023.
\n\n
Según lo explicado desde Migraciones, las aerolíneas están legalmente obligadas a enviar a la PDI la lista de pasajeros que salen o ingresan al país, así como a revisar la documentación de los viajeros al momento del embarque. Al no cumplir con este requisito, Jetsmart transportó a 839 pasajeros infractores, lo que derivó en la cuantiosa multa.
\n\n
Seguridad Fronteriza en Riesgo
\n\n
Para el director nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, el cumplimiento de la normativa por parte de las aerolíneas es esencial para mantener una frontera ordenada y segura. «El deber de las líneas aéreas de informar a la PDI las listas de pasajeros es fundamental para tener un control migratorio eficiente y que permita anticipar amenazas o dificultades», afirmó.
\n\n
La sanción a Jetsmart envía un claro mensaje a la industria: la seguridad fronteriza no se negocia. Las aerolíneas deben asumir su responsabilidad de colaborar con las autoridades para garantizar un flujo migratorio controlado y seguro.
\n\n
Consecuencias Económicas y Reputacionales
\n\n
Más allá del impacto económico de la multa, esta situación también podría generar serias consecuencias reputacionales para Jetsmart. La aerolínea deberá enfrentar el escrutinio público y la desconfianza de los viajeros, quienes podrían cuestionar la seriedad con la que la compañía aborda los requisitos de seguridad.
\n\n
En un mercado altamente competitivo como el de la aviación, este tipo de incidentes pueden representar una amenaza significativa para la imagen y la confianza de los clientes. Jetsmart deberá trabajar arduamente para recuperar la credibilidad y demostrar su compromiso con el cumplimiento normativo.
\n\n
La lección es clara: la seguridad fronteriza y el respeto a las regulaciones migratorias deben ser prioridades absolutas para las aerolíneas que operan en Chile. De lo contrario, enfrentarán sanciones ejemplares que pueden poner en riesgo su viabilidad a largo plazo.