Home Administración Pública Escándalo Judicial: Corte Suprema Destituye a Ministra por Vínculos Indebidos

Escándalo Judicial: Corte Suprema Destituye a Ministra por Vínculos Indebidos

0
Escándalo Judicial: Corte Suprema Destituye a Ministra por Vínculos Indebidos

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Chile ha removido de su cargo a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, tras revelarse sus preocupantes vínculos con el abogado Luis Hermosilla. Este fallo, tomado en una votación dividida, pone de manifiesto la firme determinación de la máxima instancia judicial del país por mantener la integridad y transparencia del sistema.

Según la resolución, la ministra Sabaj incurrió en una serie de conductas que transgredieron gravemente los principios de independencia, imparcialidad, probidad e integridad que deben regir a los miembros de la magistratura. Entre los cargos en su contra se encuentran: haber vulnerado la obligación de privacidad de los acuerdos adoptados, haber revelado información sobre la supuesta tendencia política de otros jueces y abogados, y haber sugerido a un abogado la estrategia procesal a emplear.

Un Escándalo que Sacude los Cimientos del Poder Judicial

El caso se remonta al período en que Sabaj se desempeñaba como jueza del 3° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, paralelamente a su postulación a la Corte de Apelaciones, cargo que finalmente obtuvo y ahora ha perdido.

Según la investigación, la ministra habría solicitado beneficios personales y para terceros, comprometiendo su imparcialidad a cambio de favores, lo que se habría reflejado en fallos que favorecieron al abogado Hermosilla. Incluso, tras su nombramiento, habría mantenido gestiones con él para influir en otras designaciones judiciales.

La Voz de la Corte Suprema

La vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, explicó que la ministra Sabaj «incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura; y que desde luego priman por sobre su derecho a la inamovilidad, al haber incurrido en un mal comportamiento que atenta contra las bases de un estado democrático de derecho».

Cabe destacar que el ministro Silva fue el único voto disidente, estando en contra de la remoción de Sabaj. Sin embargo, la decisión mayoritaria de la Corte Suprema ha sido firme y contundente.

Un Llamado a la Integridad y la Transparencia

Este caso pone de manifiesto la importancia de mantener altos estándares éticos en el Poder Judicial, una institución fundamental para la preservación del Estado de Derecho. La destitución de la ministra Sabaj envía un claro mensaje de que no se tolerarán conductas que comprometan la imparcialidad y la confianza pública en la justicia.

A medida que se dé a conocer el texto íntegro de la sentencia, sin duda surgirán más detalles que arrojarán luz sobre este escándalo judicial. Lo que queda claro es que la Corte Suprema ha actuado con firmeza para salvaguardar la integridad del sistema judicial chileno.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil